Aguascalientes, AGS; La calidad del aire en Aguascalientes ha mostrado en 2025 niveles mayormente aceptables, aunque en días con alta actividad vehicular e industrial se han registrado picos de contaminación por partículas PM10 y PM2.5. Según el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica), estos niveles se mantienen dentro de los límites permitidos, pero requieren atención constante para evitar impactos en la salud pública.
Para enfrentar estos desafíos, el gobierno estatal ha implementado programas para modernizar el transporte público con unidades ecológicas y fomentar el uso de vehículos menos contaminantes. Estas medidas han logrado reducir las emisiones contaminantes en un 8% respecto al año anterior, según reportes oficiales.
En cuanto a la gestión de residuos sólidos, Aguascalientes procesa diariamente cerca de 120 toneladas de basura en su Planta de Transferencia y Clasificación, donde el 35% se destina a reciclaje y compostaje. Esto ayuda a disminuir el volumen de residuos que llegan a los rellenos sanitarios y fomenta una cultura ambiental responsable.
No obstante, la participación ciudadana sigue siendo fundamental para mejorar la separación de residuos y reducir el uso de plásticos desechables. Las autoridades continúan con campañas de concientización para promover hábitos sostenibles entre la población.
Con estas acciones coordinadas, Aguascalientes avanza hacia un entorno más limpio y saludable, reafirmando el compromiso de cuidar el medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.