Domingo 17 de Agosto de 2025 | Aguascalientes.

'Alito: único opositor'

Bismarck Izquierdo Rodríguez | 11/08/2025 | 13:19

La semana pasada, durante la sesión de la Comisión Permanente, el senador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, encaró desde tribuna a sus detractores y al bloque oficialista como nunca antes se había visto. La narrativa construida en torno a su figura durante más de un lustro se ha derrumbado y como estadista dio la cara desde la caja de resonancia que tiene aún validez en política. En el marco de la cargada oficial por retirarle el fuero y amenazarlo por todas las vías posibles, Moreno Cárdenas vio a los ojos a simpatizantes y detractores y ratificó que su resistencia y lucha va hasta las últimas consecuencias por México.

A diferencia de los comentócratas, opinólogos, científicos políticos y demás analistas que han dado por perdida la batalla, Alejandro Moreno ha roto el paradigma que se venía percibiendo y con acciones contundentes ha lanzado el llamado a nivel internacional para efecto de presionar a un gobierno que ha entregado al pueblo —que tanto usa de bandera— a las mayores crisis de seguridad, sanitaria y económica que jamás se hayan atestiguado.

En los cafés, en las emisiones de radio y televisión, en las redes sociales, así como en diversas trincheras se habla mucho y se hace poco o nada con honrosas excepciones. Sí, no es opción para la ciudadanía tomar las armas o chocar con el oficialismo que cuenta con medios de toda clase para acallar y aplastar a cualquier manifestación de disidencia, de allí que el PRI no ha desistido en su afrenta de colocar en la agenda internacional la aciaga situación que se vive en territorio mexicano.

Con ese contexto, ahora se traslada el debate público hacia otra trampa mediática del oficialismo con la mal llamada “reforma electoral” —y que el PRI no acompaña—, donde se busca enterrar el sistema político que aún con sus claroscuros ha dado certeza a un país de poco más de doscientos años de historia.

Como se ha dicho en la anterior entrega, el debate no es la reforma al sistema electoral sino la entrega de la soberanía que ha hecho la falsa transformación. La “soberanía transformadora” no reside en el pueblo, reside en los grupos fácticos que se han apoderado de oficinas en los tres órdenes de gobierno y que buscan terminar con el equilibrio de poderes desde adentro, con la omisión —o tal vez colaboración— de ciertos actores ya señalados por diversos medios de comunicación. Aún hay esperanza pero el peor escenario proyectado puede concretarse.

Alejandro Moreno Cárdenas en los hechos es el único opositor real de este país. El PRI acompaña las denuncias públicas realizadas por el senador y se tiene certeza que las instancias internacionales resolverán de acuerdo al tamaño del problema. Se ha cumplido el trámite de denunciar en instancias nacionales pero la alarma debe trascender, puesto que no sólo Estados Unidos como socio comercial sino una cantidad importante de países tienen intereses por los cuales velar en nuestro territorio. La única “patria vendida” es la que intentó legar el oscuro patriarca de Macuspana.

En la cuestión de seguridad en cuanto a número de víctimas a manos del crimen organizado, para que dimensione el lector, México tiene ya más fallecidos durante siete años de falsa transformación que los que se contabilizaron durante cualquier guerra en la época contemporánea. La política aislacionista a la que apostó el oficialismo en función de su espejismo tropical no logró echar raíces puesto que no es la nación de los años sesenta o setenta. Los mexicanos son hombres y mujeres inteligentes y perspicaces: el engaño sólo existe en la cabeza de los acólitos de la falsa transformación. El problema no es ser “pro” o “anti” yanqui, el problema es que la crisis de seguridad mexicana ya afecta el concierto mundial, no sólo a los Estados Unidos de América.

Alejandro Moreno ya ha ratificado su compromiso por este país y por encima de amenazas y represiones quien redacta esta columna está cierto que saldrá avante y colocará la piedra angular para la reconstrucción. No se trata de si “cae bien o mal” “Alito”, se trata de México y de la única voz que ha resonado fuerte para que la república no sea destruida. Por eso y más el único opositor seguirá su cruzada y el miedo no vencerá ni dominará al pueblo mexicano.

Bismarck Izquierdo Rodríguez

Secretario de Cultura del CEN del PRI

Twitter: @CulturaCENPRI/@bismarck_ir

Facebook: @cenpricultura

Instagram: @culturacenpri