Domingo 31 de Agosto de 2025 | Aguascalientes.
locales

Traslado de planta Nissan a Aguascalientes generará 20 mil empleos

Plano Informativo | 09/08/2025 | 11:37

Aguascalientes, AGS; La reubicación de la planta Nissan CIVAC de Morelos a Aguascalientes generará un importante impacto económico y laboral en la entidad, con la creación de cerca de 20 mil empleos entre directos e indirectos una vez que el proyecto esté completamente instalado. Así lo informó Mauricio Duarte, director regional de Banorte, quien detalló que durante el proceso de migración de la planta se abrirán poco más de seis mil plazas, mientras que el resto de los empleos se consolidarán cuando la operación esté en su totalidad en territorio aguascalentense.

Duarte explicó que actualmente la planta de Morelos emplea a unas nueve mil 500 personas, de las cuales se estima que unas seis mil se incorporarán a la operación en Aguascalientes durante el año que durará el traslado. El directivo destacó que este movimiento no solo tendrá un efecto directo en la industria automotriz, sino que impulsará el crecimiento de sectores como servicios, vivienda y comercio, además de generar una significativa derrama económica para la región.

La decisión de Nissan de mudar su operación a Aguascalientes obedece, según Duarte, a las condiciones favorables que ofrece la entidad para la inversión: mayor rentabilidad, ausencia de conflictos sindicales, mano de obra calificada, un entorno de negocios estable y mejores condiciones de seguridad.

El directivo reconoció el papel de la gobernadora Tere Jiménez, quien hace dos años realizó un viaje a Japón para reunirse con el CEO de Nissan y garantizar la permanencia de la compañía en Aguascalientes. “Esa gestión fue clave para que hoy estemos hablando de un proyecto de esta magnitud, que marcará un antes y un después en la economía del estado”, afirmó.

En contraste, señaló que en Morelos no se llevaron a cabo gestiones similares para retener la planta, la cual operó durante casi seis décadas en el municipio de Jiutepec. El cierre en esa entidad representa el fin de una era para la producción automotriz local, mientras que para Aguascalientes significa la llegada de nuevas oportunidades de desarrollo y competitividad industrial.

La transición de la planta se realizará de manera gradual, con la expectativa de que en un año Nissan CIVAC esté funcionando completamente en su nueva ubicación. Con ello, Aguascalientes consolidará su posición como uno de los principales polos automotrices del país, fortaleciendo su vocación industrial y abriendo paso a nuevas inversiones vinculadas al sector.