Domingo 31 de Agosto de 2025 | Aguascalientes.
locales

Reconocen a emprendedores por innovar en botanas saludables en Aguascalientes

Plano Informativo | 07/08/2025 | 17:45

Aguascalientes, AGS; Con el objetivo de fomentar mejores hábitos alimenticios en la población, especialmente entre niñas y niños, el presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, encabezó la ceremonia de premiación del “Desafío Snack, Ideas que Nutren”, una iniciativa que busca promover el desarrollo de alimentos saludables y accesibles para el consumo diario.
 
Durante el evento realizado en el segundo patio de Palacio Municipal, el alcalde destacó la relevancia de innovar en el ámbito alimentario como una estrategia para mejorar la nutrición y el bienestar general de la población. Subrayó que este tipo de concursos permiten que ideas creativas se transformen en productos reales que beneficien a la comunidad.
 
Los primeros lugares fueron reconocidos con premios de 20 mil pesos, con el objetivo de impulsar el desarrollo de sus proyectos. Entre los ganadores se encuentran María José Valdez Martínez con “Eats Real”, fruta liofilizada; Ana Cristina Manríquez Martínez con “Paletas Frozé”, helados veganos a base de yogurt; Doris Olimpia Araujo Delgado con “Ice Green”, bolis de frutas y verduras; Rodrigo Segura Ramírez con “Kanag-Awas”, bebida de leche de soya y chía; y Cecilia Alejandra Hernández Venegas con “Garban-Go!”, galletas hechas de garbanzo, semillas y ricas en Omega 3.
 
Además, se entregaron premios de 10 mil pesos a los segundos lugares: Gloria Torres Luna con “Kenkou Productos Saludables”; Miztli Aralia Ramírez Herrera con “Mora Mora”; Miguel Alexis Zavaleta Macías con “Frutal Freeze”; Sofía Rojas con “Chilliberry Lops”, fresas deshidratadas; y Claudia Ortega Valadez con “Fruti Snack Ancestral”.
 
La regidora Mirna Fabiola Valdivia López, presidenta de la Comisión de Salud del Ayuntamiento, destacó que esta iniciativa tiene como fin prevenir enfermedades como la obesidad, el sobrepeso y la diabetes, a través del consumo responsable y la educación alimentaria. Enfatizó que la participación de las familias, el sector educativo y los emprendedores es esencial para cambiar la cultura alimentaria desde la raíz.
 
Por su parte, David Enrique Morán Lomelí, titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal, informó que participaron más de 60 emprendedores de diversos perfiles, como nutriólogos, chefs y estudiantes, quienes fueron capacitados gracias al apoyo de la Universidad Panamericana y la SEDECYT.
 
Al evento asistieron síndicos, regidores, académicos y representantes del Gobierno del Estado, quienes reconocieron el esfuerzo conjunto por generar productos que combinen salud, viabilidad económica y creatividad, en beneficio de las familias de Aguascalientes.