Domingo 31 de Agosto de 2025 | Aguascalientes.
locales

¿Alcanza el salario mínimo para vivir dignamente en Aguascalientes en 2025?

Sofía Jara | Plano Informativo | 05/08/2025 | 13:43

¿Aguascalientes, AGS; A pesar de que el salario mínimo en México alcanzó los 278.80 pesos diarios en 2025 equivalente a 8,364 pesos mensuales, en Aguascalientes no es suficiente para cubrir el costo real de vida. Así lo confirman estimaciones que indican que una persona necesita al menos 21,000 pesos al mes para solventar los gastos básicos como vivienda, transporte, alimentación, salud y educación sin lujos ni imprevistos.
 
Este monto representa cerca de 2.5 salarios mínimos, lo que evidencia una brecha creciente entre ingresos y necesidades reales. Según datos del IMSS, el salario promedio mensual en el estado ronda los 15,590 pesos, insuficiente también para alcanzar el estándar de vida óptimo, especialmente para quienes tienen dependientes económicos o viven en zonas urbanas con altos costos.
 
Además, la inflación acumulada en 2024, que fue de 4.76?%, diluye aún más el impacto del aumento salarial, generando una percepción de estancamiento económico entre los trabajadores. A esto se suma la informalidad laboral: más del 55?% de los trabajadores en el país incluyendo Aguascalientes no cuentan con contratos formales ni acceso a prestaciones, lo que agrava la precariedad.
 
Aunque el aumento al salario mínimo es una medida positiva y progresiva, en la práctica no alcanza para garantizar una vida digna para la mayoría de los trabajadores. La situación exige no solo ajustes salariales, sino políticas públicas integrales para mejorar el poder adquisitivo, reducir la informalidad y contener el alza en servicios y alimentos.
 
En un contexto donde el costo de vida sigue superando al ingreso, el verdadero reto para Aguascalientes y para el país es cerrar la brecha entre lo que se gana y lo que se necesita para vivir con dignidad.