Aguascalientes, AGS; Cada fin de semana en Aguascalientes, entre dos y tres personas detenidas por manejar en estado de ebriedad intentan evitar el arresto de 36 horas mediante un amparo, reveló Moisés de Luna Martínez, director de Justicia Cívica del municipio.
El funcionario explicó que, si bien el recurso legal permite a los infractores salir antes de cumplir con el arresto, la sanción económica no desaparece, ya que la infracción queda respaldada por una prueba que confirma que la persona conducía bajo los efectos del alcohol.
“La infracción existe porque hay una prueba que efectivamente dice que ibas conduciendo en estado de embriaguez. Lo que hacen algunas personas es contratar a su abogado, se solicita un amparo y el actuario acude para declarar la suspensión; así es como logran salir”, detalló.
Según los registros municipales, entre 15 y 20 personas son detenidas cada fin de semana por alcoholímetro, y aproximadamente un 10% recurre a este tipo de recurso legal. A lo largo del año, estos casos representan entre el 2% y el 3% del total de procedimientos por faltas administrativas.
De Luna Martínez reiteró que cualquier ciudadano tiene derecho a impugnar una infracción, incluso por motivos menores como estacionarse en zona prohibida. Sin embargo, insistió en que en el caso del alcoholímetro, el pago de la multa es ineludible.
“Puedes tramitar un amparo, pero si la prueba es positiva, la sanción económica sigue firme”, subrayó.
La Dirección de Justicia Cívica mantiene su postura en favor de la prevención y el cumplimiento de la ley, especialmente en temas que ponen en riesgo la vida de otros, como el consumo de alcohol al volante.