Aguascalientes, AGS; La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes continúa comprometida con la excelencia en el servicio a la ciudadanía y en la protección de los derechos humanos, en ese marco, a través de su programa de capacitación y profesionalización, el personal de la institución se encuentra en un proceso de formación especializado para ofrecer una atención más efectiva, humanizada y acorde a los estándares internacionales.
El Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García, informó que actualmente los integrantes de la FGEA están participando en un curso para obtener la certificación en el estándar EC1105: Promoción de la Atención de las Víctimas de Tortura de Acuerdo con el Protocolo de Estambul, emitido por la Entidad de Certificación y Evaluación (CONOCER), que forma parte de la Secretaría de Seguridad Pública.
Este programa de capacitación tiene como objetivo dotar a los servidores públicos de las herramientas y conocimientos necesarios para brindar una atención especializada y sensible a las víctimas de tortura, garantizando el respeto a sus derechos y promoviendo un trato digno en el proceso de procuración de justicia.
La certificación en el estándar EC1105 es un reconocimiento a la calidad y profesionalismo del personal, además de fortalecer la capacidad institucional para atender casos complejos y delicados.
El Fiscal Alonso García destacó que la formación continua del personal es fundamental para cumplir con los principios de justicia, igualdad y respeto a los derechos humanos. “Nuestro compromiso es ofrecer un servicio empático, cercano, humano y profesional, que garantice la protección de las víctimas y el respeto a su dignidad, la certificación en este estándar nos permitirá mejorar nuestras prácticas y fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de justicia”, afirmó.
Asimismo, resaltó que la capacitación en temas especializados, como la atención a víctimas de tortura, es parte de la estrategia integral que la Fiscalía ha implementado para elevar los estándares de calidad en la procuración de justicia y alinearse con las mejores prácticas nacionales e internacionales.
Este curso forma parte de las acciones que la institución ha desarrollado en el marco del programa de capacitación y profesionalización, que busca fortalecer las capacidades del personal en áreas clave, promover la actualización constante y garantizar una atención eficiente y respetuosa a la ciudadanía.
El proceso de certificación en el estándar EC1105 permitirá que los servidores públicos adquieran conocimientos especializados en la detección, atención y acompañamiento a víctimas de tortura, así como en la aplicación del Protocolo de Estambul, una herramienta internacional que establece los lineamientos para la evaluación y documentación de casos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Alonso García reiteró que la profesionalización del personal es una prioridad para la Fiscalía de Aguascalientes y que continuará promoviendo acciones que fortalezcan la formación de sus servidores públicos, ya que el objetivo es contar con un equipo altamente capacitado, sensible y comprometido con la justicia y los derechos humanos, que pueda brindar un servicio de calidad y contribuir a una sociedad más justa y segura.
Asimismo, anunció que se seguirán promoviendo programas de capacitación en diferentes áreas, con el fin de mantener a la institución a la vanguardia en la atención a la ciudadanía y en la protección de los derechos humanos.
La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la profesionalización de su personal y con la mejora continua en la atención a las víctimas, esta certificación en el estándar EC1105 representa un paso importante en la consolidación de una procuración de justicia más humana, especializada y alineada con los principios internacionales.