Aguascalientes, AGS; Durante la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) correspondiente al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes 2025, se presentó el “Informe Final Cuantitativo y Cualitativo de la Información Capturada en el Sistema Conóceles”, el cual da cuenta de un cumplimiento global por parte de las candidaturas superior al 85%.
La herramienta “Conóceles” es un insumo donde la ciudadanía puede consultar información sobre las candidaturas que se postulan a un cargo de elección popular, el cual cuenta con datos proporcionados por las mismas personas aspirantes, entre los que destacan su historia profesional, laboral y académica, así como su visión de la función jurisdiccional e impartición de la justicia, además de las propuestas de mejora de la función judicial.
El informe detalla un cumplimiento del 88.33% en las candidaturas a magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; 91.11% para las candidaturas a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; y 88.58% en el caso de las candidaturas a personas juzgadoras de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes.
De igual forma se presentó el “Informe Final de la Comisión de Foros Informativos del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes”, donde se exponen las actividades que formaron parte de la organización de los ejercicios de diálogo en los que participaron candidaturas a magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, además de aspirantes a personas juzgadoras de primera instancia en las materias Familiar y Mixta.
El documento expone la intención de celebrar un total de siete foros, no obstante, se pone de manifiesto la cancelación del ejercicio entre candidaturas a personas juzgadoras en materia Civil, debido la confirmación de solo una candidatura, incumpliéndose el supuesto de tener al menos dos personas participantes para la celebración.
También se detallan aspectos como la selección y capacitación de personas moderadoras, las tareas de planeación de manera conjunta con Radio y Televisión de Aguascalientes, la emisión de la convocatoria para la participación de estudiantes y profesionistas del Derecho, a través del envío de preguntas y la realización de los foros en las fechas y horas establecidas, entre otros aspectos como el seguimiento a los debates y foros no organizados por la autoridad electoral, así como la grabación de videoclips de las candidaturas, mismos que fueron incorporados a la herramienta “Conóceles”.
En otro punto de la sesión, fue presentado el informe de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, donde se da cuenta de la segunda verificación de las medidas de seguridad de la documentación electoral utilizada en la elección de magistraturas y personas juzgadoras de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, misma que fue realizada por los cinco Consejos de Partido Judicial Electoral el 01 de junio. El informe destaca el 100% de la integridad de las medidas de seguridad implementadas en las boletas electorales, mediante el uso del papel seguridad (marca de agua y microfibras), marca de agua en la impresión, folio y código de barras en el anverso.
Adicionalmente, se dio a conocerel informe semestral de la Presidenta y Secretaria Ejecutiva donde se detallan las actividades realizadas por la Junta Estatal Ejecutiva en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, donde destaca el proceso de integración de los Consejos de Partido Judicial, la estrategia institucional de difusión de los cómputos de los Consejos de Partido Judicial Electoral, entre otros.
Por su parte, la Secretaria Ejecutiva rindió los informes mensuales de la Oficialía Electoral, donde se indica la atención de solicitudes y de la Oficialía Electoral en el marco de la elección de magistraturas y personas juzgadoras de primera instancia, y el relativo a los medios de impugnación y las correspondientes sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, en el periodo del 25 de junio al 29 de julio de 2025.