Plano Informativo | 30/07/2025 | 17:48
Aguascalientes, AGS; Más de mil pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis en Aguascalientes manifestaron su inconformidad frente a la delegación del IMSS, al considerar que el nuevo modelo de atención mediante la Unidad Integral de Hemodiálisis (SIUH) no fue consultado con ellos y podría afectar la calidad y accesibilidad de sus terapias.
Entre sus principales preocupaciones destacan la supuesta relación de la empresa ganadora de la licitación, CREAMEDIC, con una firma dedicada a espectáculos, la complejidad en los traslados, sobre todo para pacientes foráneos, y la falta de participación de los propios derechohabientes en la toma de decisiones. También expresaron su respaldo a las cuatro clínicas actuales y su desconfianza hacia un modelo modular y móvil como el SIUH.
En respuesta, el IMSS en Aguascalientes, a través de una tarjeta informativa oficial, defendió la legalidad y transparencia del proceso de licitación, que fue supervisado por el Órgano Interno de Control y un testigo social designado por la Secretaría Anticorrupción. Aseguraron que el nuevo servicio contará con personal altamente capacitado, incluyendo nefrólogos y enfermeras especializadas, quienes recibirán formación continua.
La institución subrayó que la nueva unidad estará equipada con 94 máquinas de hemodiálisis de última generación, además de consultorios, áreas de estabilización y zonas de aislamiento, cumpliendo con estándares sanitarios y médicos. Además, informaron que actualmente se invierten 50 millones de pesos en la modernización de los hospitales generales de zona No. 2 y 3, así como de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria.
Hasta ahora, los manifestantes aseguran que no han sido recibidos por el delegado Misael Ley Mejía, y que solo han podido dialogar con personal administrativo. Mientras tanto, el Comité de Enfermos Renales ha promovido un amparo legal para evitar su traslado a la nueva unidad y continuar con sus tratamientos en las clínicas actuales.