Viernes 1 de Agosto de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Descarta SHCP reforma fiscal

Agencia Reforma | 30/07/2025 | 14:59

El Paquete Económico para 2026 no contempla una reforma fiscal, pero sí habrá una reforma a la Ley General de Aduanas para atender a las empresas que están creando un importante déficit en las finanzas públicas del País, anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
 
 Carlos Lerma Cotera, subsecretario de ingresos de la dependencia, dijo que los ingresos tributarios, particularmente los que provienen de IVA e ISR, han tenido buen comportamiento por las medidas de control que se han implementado tanto por el Sistema de Administración Tributaria como por la Agencia Nacional de Aduanas.
 
 "Estamos alrededor del 10 por ciento arriba de lo que estábamos programando en Ley; los resultados de las acciones van en línea con lo que ha pedido la Presidenta de que sigamos reforzando las medidas de control, que paguen los que tienen que pagar, los que no han pagado, y que han estado eludiendo el Sistema Tributario.
 
 "Esta seguirá siendo la línea. No estamos contemplando en el Paquete Económico una reforma fiscal, lo que sí estamos contemplando es un reforzamiento, una reforma a la Ley General de Aduanas. Aquí todavía vemos muchos espacios, vemos muchas actividades que están haciendo ciertas empresas que precisamente crean un importante déficit en las finanzas públicas", afirmó Lerma Cotera en la presentación de los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2025.
 
 Dijo que junto con las acciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia de Transformación Digital se espera una mayor base de contribuyentes derivado de los esquemas de simplificación y digitalización.
 
 "Esperamos que podamos aumentar la base y en ese sentido poder continuar con no incrementar impuestos, no generar tampoco impuestos adicionales entonces seguiremos con esta línea en la conformación del próximo Paquete Fiscal.
 
 En el primer semestre de 2025, los ingresos presupuestarios del Gobierno federal crecieron 10.3 por ciento real anual.
 
 La recaudación por el concepto de ingresos tributarios se ubicó 81 mil millones de pesos por arriba del programa, con un crecimiento de 8 por ciento real anual.
 
 En su interior, los ingresos por concepto de ISR se ubicaron 49 mil millones de pesos por encima del calendario y aumentaron 7.9 por ciento real, el segundo crecimiento más alto desde 2016; mientras que la recaudación por concepto del IVA estuvo 47 mil millones por encima de lo previsto en el programa y aumentó 9.7 por ciento real.
 
 Hacienda reportó que los ingresos asociados con el rubro de importaciones crecieron 33.2 por ciento real, su mayor expansión semestral desde que se tiene registro.
 
Las acciones de facilitación y de combate al contrabando llevadas a cabo por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), entre otros factores, han impulsado la recaudación tributaria del comercio exterior en el primer semestre de 2025, alcanzando 693 mil millones de pesos, que representa un crecimiento de 23.7 por ciento real anual.