Viernes 1 de Agosto de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Repercuten aranceles en menor carga aérea

Agencia Reforma | 30/07/2025 | 13:15

Las amenazas arancelarias de Estados Unidos ya impactaron el traslado de mercancías vía aérea en los aeropuertos de México.

De enero a junio de este año, la carga aérea transportada por los principales aeropuertos del País fue de 588 mil 461 toneladas de mercancías, lo que significó una disminución anual de 5.2 por ciento, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Quienes registraron las mayores caídas fueron el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), con una contracción anual de 20.6 por ciento; seguido por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con una disminución anual de 14.7 por ciento.

Carlos Torres, especialista del sector aéreo, destacó que la caída en el transporte de mercancías por avión obedece a las amenazas arancelarias del Presidente Donald Trump. 

"El intercambio comercial a partir de lo que ocurre con Estados Unidos, particularmente este año, sí ha afectado el tránsito general de bienes y servicios importados que llegan al País. 

"Hay incertidumbre comercial", aseveró.

Explicó que, aunque ciertos anuncios del Gobierno estadounidense han sido amenazas y otros sí fueron efectivos, hay una percepción de que el comercio aéreo es más complicado que antes. 

Para el experto, la incertidumbre que se ha generado por los aranceles causa que los periodos para planear sean muy cortos, lo que afecta a todas las industrias.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el de Querétaro y el de Guadalajara fueron las únicas terminales que registraron un alza en el movimiento de mercancías, de 5.3, 2.2 y 1.3 por ciento, respectivamente.

Torres consideró que el aumento en el AICM es por sus puntos de conexión, mientras que el de los otros aeropuertos se debe a que han invertido en mejorar sus instalaciones.