Viernes 1 de Agosto de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Cambian aranceles logística de alimentos

Agencia Reforma | 30/07/2025 | 12:23

La política arancelaria del Estados Unidos ha cambiado la logística de alimentos, pues productores buscan diversificarse hacia otros mercados, indicó Loads, plataforma de comercio transfronterizo de la industria alimentaria.

 Larry Gil, director general (CEO) de Loads, sostuvo que entre 20 y 30 por ciento de los productores del País de algunos alimentos como aguacate, uvas, arándanos, manzanas, entre otros, buscan incursionar en otras partes del mundo para no depender de Estados Unidos.

"El cambio no ha sido inmediato, pues no todos los proveedores están buscando nuevos destinos debido a que tienen compromisos e inversiones", acotó en entrevista.

Comentó que los productores nacionales buscan abrirse paso en Europa y Asia, especialmente Medio Oriente.

"No obstante, hay desafíos que resolver, como temas fitosanitarios, permisos de sanidad y acuerdos bilaterales con otros países para poder permitir la importación y exportación de estos productos", refirió.

El especialista reconoció que una de las grandes ventajas de ser socio comercial de Estados Unidos es la cercanía, lo que permite que los costos logísticos puedan ser más económicos que si se trasladan a otros países.

"Muchas veces el mercado no está listo para pagar esos precios y muchas veces el productor tiene que absorber o bajar sus precios para abrir nuevos mercados. Entonces, ahí tendrá que haber una necesidad de ajuste en el mercado porque los tiempos de tránsito no son los mismos", advirtió.

Loads cuenta actualmente con clientes en más de 23 países y proveedores en más de 17, entre ellos Estados Unidos, México, Chile, Perú, Colombia y España. El 80 por ciento de su cartera son importadores y 20 por ciento cadenas de restaurantes y supermercados.