Viernes 1 de Agosto de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Cae 50 % venta de dulces por veto escolar

Agencia Reforma | 30/07/2025 | 12:20

La prohibición de vender comida chatarra en las escuelas del País, vigente desde marzo, ha golpeado a la industria confitera con caídas de hasta 50 por ciento en ventas, según testimonios de empresas del sector.

Dulces La Tinajita, de Jalisco, registró su "mes crítico" durante la implementación de la medida.

"Gran parte de nuestros productos, entre un 70 y 80 por ciento, son dulces con juguetes, y eso nos ha beneficiado para ser aceptados por las cooperativas escolares", explicó Alfredo Javier Murillo, agente de ventas de la empresa.

Krisos, marca de botanas del Grupo Sedesil, también reportó afectaciones, aunque menores, al contar con opciones saludables.

"No hemos tenido una baja significativa en ventas porque tenemos productos sanos y nutritivos, como el cacahuate tostado", señaló Patricio Sepúlveda, responsable comercial.

La regulación, aplicada en las más de 258 mil escuelas públicas y privadas del País, prohíbe la venta de productos con bajo valor nutricional como pastelillos, botanas fritas, golosinas con alto contenido de azúcar y bebidas azucaradas.

Frente a ello, varias empresas están modificando su portafolio para cumplir con los nuevos lineamientos. 

"Estamos migrando hacia botanas de alto contenido en proteína con la menor cantidad de ingredientes posibles, productos horneados o fritos con aceites más saludables", detalló Yael Zid, de Grupo Naturasol.

A esta situación se suma el encarecimiento de materias primas importadas, derivado de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

"Hemos tenido que incrementar nuestros costos finales entre un 15 y 20 por ciento para poder solventar esto", indicó Juan Sánchez, director general de Botanamex.

Pese al entorno adverso, las empresas esperan un desarrollo positivo para lo que resta del 2025.