Tras 19 meses sin recibir pago de sus servicios a Pemex, que ya les debe un acumulado de 70 millones de dólares, uno de sus proveedores reveló que la deuda sigue creciendo porque hay un chantaje: si dejan de suministrarle, la petrolera nunca les pagará.
"El último pago (que recibimos de Pemex) fue por trabajos hechos el 10 de noviembre del 2023, por lo que ya nos debe 70 millones de dólares, reveló el director de una mediana empresa de Coahuila con 300 trabajadores a condición del anonimato para evitar represalias.
"No les podemos 'levantar la canasta' y dejarles de suministrar porque ya no podríamos recuperar lo que ahora nos deben".
La empresa presta servicios a Pemex de renta y mantenimiento de plataformas para extracción y producción de crudo, así como de renta de barcos, algunos de ellos subcontratados a proveedores más grandes de la petrolera, como Protexa y Diavaz.
"Cuando hablan de que Pemex ya hizo pagos a proveedores se refieren a las cuatro grandes estadounidenses -Honeywell, Halliburton, Baker Hughes y Wheatherford-, que les suministran tecnología, pero en México ni siquiera a las grandes".
Refirió que en los primeros cinco años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador empezó a bajar la deuda de Pemex con sus proveedores, pero en el último dejó de pagar al bajar la producción de crudo y enfrentar una mayor opacidad de las finanzas de la petrolera en medio de costosos proyectos, como el de la Refinería de Dos Bocas.
"Ni la gente de finanzas de Pemex, ni la de Secretaría de Energía, ni la de Hacienda dan la cara y a la Presidenta Claudia Sheinbaum le informan mal y hacen que cada dos o tres meses salga en su conferencia mañanera a prometer cosas que no puede cumplir porque ni siquiera sabe lo que está pasando", aseguró.
"La Presidenta ha dicho que nos va a pagar, como lo hizo en diciembre, como lo hizo en marzo, como lo hizo hace tres o cuatro semanas, que sale a decir que van a pagar y no pagan".
El empresario detalló que la capacidad de pago de Pemex es baja porque su producción de crudo es menor a 1.3 millones de barriles diarios, cuando en el pasado sexenio el objetivo era de 2.4 millones y ahora el Plan México habla de alcanzar 1.8 millones.
Otro problema que enfrentan los proveedores, afirmó, es que el saldo de la deuda de Pemex por 430 mil millones de pesos al primer semestre del 2025 está subestimado en el informe que esta semana publicó la petrolera.
"En muchas empresas, como es nuestro caso, un 40% no se ha facturado porque el área de finanzas de Pemex no nos lo permite, pero sé de casos de proveedores a los que les han impedido facturar hasta un 50% del suministro de bienes o servicios".