Aguascalientes, AGS; Estudiantes de la Secundaria General No. 6 “José Guadalupe Posada”, ubicada en el fraccionamiento Boulevares, representaron con orgullo a Aguascalientes y a México en la competencia internacional de robótica RoboRAVE 2025, celebrada en Silicon Valley, California, donde obtuvieron dos medallas de tercer lugar.
El director del plantel, Mixcoatl Robledo Montoya, relató que esta experiencia fue resultado de años de trabajo impulsando cursos extracurriculares. Desde que asumió el cargo hace seis años, decidió acercar la educación a los niños de comunidades cercanas como Pilar Blanco e Insurgentes, retomando tras la pandemia el curso de robótica, además de impulsar iniciativas como el club de japonés. Actualmente, la secundaria cuenta con 14 cursos en diversas áreas educativas, lo que ha provocado un incremento de hasta 40% en la matrícula escolar.
La oportunidad de competir internacionalmente surgió luego de que el equipo participara en un campeonato en Monterrey. A partir de ahí, el director Francisco Castañeda de RoboRAVE los invitó a Silicon Valley, donde participaron junto a delegaciones de Egipto, Vietnam, Taiwán y Colombia. El proceso no fue sencillo: de 60 estudiantes, 54 obtuvieron la visa por 10 años, y los trámites obligaron a reprogramar el viaje para abril de 2025. El recorrido los llevó desde Tijuana hasta Stanford University, una de las mejores del mundo, donde convivieron con equipos internacionales, visitaron Google, caminaron por el campus y conocieron la zona donde se encuentra el estadio de los 49ers.
Durante la competencia, los equipos presentaron proyectos de automatización industrial con enfoque STEAM, incluyendo robots seguidores de línea, brazos robóticos y vehículos inteligentes diseñados por los propios alumnos. De los cinco equipos participantes, dos lograron medalla de bronce en sus respectivas categorías y los demás destacaron frente a delegaciones internacionales.
La experiencia no solo les valió el reconocimiento del Gobierno del Estado, sino que abrió puertas para futuras participaciones en competencias internacionales. Incluso se contempla que una edición de RoboRAVE se realice en Aguascalientes durante la Feria Nacional de San Marcos 2026, tras el interés mostrado por la delegación taiwanesa en visitar el estado.
Para Mixcoatl Robledo, la clave ha sido mantener una relación cercana con madres y padres de familia, así como la convicción de que los estudiantes tienen potencial para aspirar no solo a ser operarios, sino también gerentes y líderes en todo el mundo. Aunque el proceso implicó sacrificios personales y tiempo lejos de su familia, asegura que “la educación siempre es difícil, pero lo hacemos con pasión y con gusto”.
Este fue el primer viaje internacional de la secundaria, que realiza hasta cuatro salidas al año, y marca un antes y un después para el plantel y para los estudiantes que ahora sueñan con un futuro más allá de las fronteras.