La embotelladora y minorista mexicana Femsa informó que sus ganancias disminuyeron un 64.3% interanual en el segundo trimestre, a 5 mil 593 millones de pesos.
Los ingresos totales de Femsa, que controla la embotelladora Coca-Cola FEMSA y opera la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, sumaron 211 mil 364 millones de pesos en el periodo, un 6.3% más que los reportados entre abril y junio de 2024.
De acuerdo con el reporte, el incremento de los ingresos fue impulsado por el crecimiento en las unidades de negocio y reflejando el beneficio por efectos cambiarios debido a la depreciación del peso mexicano frente a la mayoría de las monedas operativas.
Después de descontar los efectos cambiarios y las fusiones y adquisiciones, los ingresos totales crecieron un 2.2%, agregó.
El flujo de operación ajustado aumentó 3.4%, a 29 mil 589 millones de pesos, mientras que en términos comparables se registró una disminución de 0.3% en el segundo trimestre del año.
Por divisiones, los ingresos totales de Proximidad Américas se incrementaron 6.9%, reflejando una disminución de 0.4% en ventas mismas-tiendas, compensado por una expansión de tiendas de 6.3% y condiciones cambiarias favorables en relación con las monedas de EU y Latam, como también la consolidación de las operaciones de Estados Unidos en los resultados.
Femsa indicó que la disminución en las ventas mismas-tiendas refleja una caída de 6.6% en el tráfico y un crecimiento de 6.6% en el ticket promedio. En términos comparables, los ingresos totales aumentaron un 2.0%.
"Estas cifras reflejan un trimestre retador en México, que estuvo marcado por condiciones climáticas adversas y un entorno de consumo persistentemente débil, que fue parcialmente compensado por un ticket promedio más alto, impulsado en parte por un mayor ticket relacionado con el cambio de calendario de la Semana Santa a este trimestre", explicó.
Durante el trimestre, la base de tiendas de Oxxo en México, Estados Unidos y Latam se expandió en 334. A pesar del entorno desafiante en México, Oxxo Latam mostró resultados muy sólidos con crecimiento de ventas mismas-tiendas de doble digito excluyendo los efectos cambiarios.
En Europa, los ingresos totales aumentaron 31.4% comparado con el segundo trimestre de 2024, reflejando un efecto cambiario favorable relevante de la apreciación del euro y el franco suizo frente al peso mexicano.
En Femsa Salud, los ingresos totales aumentaron 15.6%, impulsados por la apreciación de las monedas operativas frente al peso mexicano, creciendo 6.7% descontando los efectos cambiarios, reflejando un desempeño positivo en Colombia y Ecuador, más que compensando los resultados negativos en México.
Durante el trimestre, la base neta de tiendas disminuyó en 273 unidades, incluyendo el cierre de 311 ubicaciones netas en México.
En la división Combustibles, los ingresos totales aumentaron 0.6%, reflejando un incremento de 4.9% en las ventas mismas-estaciones, impulsado por un crecimiento de 4.2% en el volumen promedio y un aumento de 0.6% en el precio promedio por litro, compensado por una disminución en el volumen del negocio mayorista.
En el trimestre, Spin by Oxxo adquirió 0.7 millones de usuarios, para llegar a 14.5 millones de usuarios totales, en comparación con 11.8 millones de usuarios del segundo trimestre del año pasado. Esto representa un crecimiento de 22.9% año-contra-año y una tasa de crecimiento mensual compuesta de 1.7%.
Por su parte, Spin Premia sumó 2.6 millones de usuarios durante el trimestre, para llegar a 58.3 millones. Esto representa un crecimiento de 23.5% año-contra-año y una tasa de crecimiento mensual compuesta de 1.8%.
Las acciones de Femsa caían un 4% en las operaciones previas a la apertura del mercado.