Plano Informativo | 26/07/2025 | 11:51
Aguascalientes, AGS; Aguascalientes vive un escenario hídrico inusual para estas fechas, pues siete de sus principales presas se encuentran al límite de su capacidad, según datos actualizados de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) al viernes 25 de julio. Así lo informó la directora local del organismo, Rocío Reyes, quien detalló que este comportamiento responde a las intensas lluvias registradas en las últimas semanas.
Entre las presas que están prácticamente llenas se encuentran El Jocoqui, Malpaso y La Codorniz, mientras que El Cedazo registra un 99.4 por ciento de almacenamiento, lo que la coloca a un paso de alcanzar su máxima capacidad. Sin embargo, el reporte también confirma que hay otras presas que ya rebasaron el 100 por ciento y actualmente están vertiendo agua: la 50 Aniversario, ubicada en San José de Gracia; la presa El Niagara, en la capital, y la presa Media Luna, en Calvillo.
El panorama contrasta con el del principal vaso recolector del estado, la presa Calles en San José de Gracia, que aunque aún se mantiene lejos de su llenado total, presenta una recuperación significativa. En abril pasado apenas estaba al 14 por ciento, pero al corte más reciente ya alcanza un 23 por ciento de almacenamiento.
Este incremento en el nivel de las presas representa una noticia alentadora para los productores agrícolas que dependen de estos cuerpos de agua. De acuerdo con las proyecciones de la CONAGUA, el almacenamiento actual de la presa Calles garantiza al menos tres ciclos de riego para las zonas productivas, y se espera que esta cifra mejore aún más conforme continúen las precipitaciones.
Las autoridades del sector hídrico piden a la población y a los usuarios del agua mantenerse atentos a los avisos oficiales, ya que el desbordamiento de presas menores o el vertimiento controlado en otras puede generar cambios en los cauces y zonas aledañas. Asimismo, invitan a valorar y cuidar el recurso, pues aunque las lluvias han sido generosas este año, la planeación y el uso responsable siguen siendo fundamentales para enfrentar futuras temporadas de estiaje.
Con este balance, Aguascalientes cierra la semana con un respiro hídrico y la expectativa de que las lluvias continúen beneficiando al campo y garantizando la disponibilidad del agua en los meses por venir.