Aguascalientes, AGS; La Comisión Nacional del Agua informó que seis presas en Aguascalientes superaron ya el 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento debido a las lluvias constantes registradas en las últimas semanas. De acuerdo con el reporte más reciente, las presas Malpaso, Cedazo y 50 Aniversario se encuentran al 100 por ciento, mientras que Jocoqui registra un 101 por ciento, Niágara alcanza un 103 por ciento y Media Luna llegó al 104 por ciento de su capacidad. Estos datos reflejan un incremento significativo en los niveles de almacenamiento que no se presentaba desde hace varios años.
Este aumento se atribuye a la importante captación pluvial en el estado durante esta temporada, ya que se ha rebasado el 50 por ciento del promedio anual de precipitaciones. Hasta el momento, se contabilizan 313 milímetros de lluvia acumulada, mientras que el promedio anual es de 520 milímetros. Las autoridades señalan que estos registros son positivos para garantizar el abastecimiento en el corto y mediano plazo, especialmente después de periodos de sequía que afectaron severamente a la entidad.
Pese a este panorama favorable, no todas las presas presentan condiciones óptimas. La presa Calles se mantiene en niveles bajos, apenas al 22 por ciento de su capacidad, situación que obliga a mantener la vigilancia constante de todos los cuerpos de agua en el estado. Conagua detalló que, aunque el almacenamiento en algunas presas está al máximo, no se descartan medidas de control y desfogue en caso de lluvias extraordinarias que pudieran comprometer la seguridad de las comunidades cercanas.
El monitoreo de las presas es permanente y se actualiza de manera diaria para garantizar la protección de la población y asegurar el uso eficiente de los recursos hídricos. Autoridades estatales y federales han reiterado la importancia de no confiarse ante estos niveles altos, ya que las precipitaciones continuarán en las próximas semanas y podrían generar incrementos adicionales en los embalses.
Conagua hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar actividades riesgosas cerca de los bordos de las presas, sobre todo en aquellas que ya rebasaron su límite de almacenamiento. Además, se pidió a los agricultores y usuarios del campo aprovechar de manera responsable este recurso, ya que el agua almacenada será clave para los próximos ciclos de cultivo y para el consumo de la población en general.
La temporada de lluvias ha dado un respiro a la crisis hídrica que enfrentaba Aguascalientes, pero las autoridades insisten en que la vigilancia y el uso responsable son fundamentales para preservar estos recursos.