Las secretarías de Energía (Sener) y Salud (Ssa) anunciaron hoy la mudanza de sus oficinas principales.
A partir del lunes, la Sener funcionará en el edificio Corporativo Glorieta Insurgentes, que fue ocupado por la Fiscalía General de la República (FGR) entre 2019 y 2023.
El edificio fue desarrollado por Corporativo Redondel, del empresario inmobiliario Sholem Cimet Ralsky, y en los cuatro años y medio que lo ocupó la FGR, pagó 959 millones de pesos de renta y mantenimiento.
Portales inmobiliarios anunciaban recientemente que estaban disponibles los pisos 8 al 25, de un total de 27, con mil 477 metros cuadrados por piso y 34 dólares mensuales por metro cuadrado entre renta y mantenimiento, o unos 934 mil pesos mensuales.
El sector central de la Sener tiene 829 plazas laborales, y es probable que heredó algunas de las 344 plazas de las ahora extintas comisiones Reguladora de Energía (CRE) y Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Previamente, la Sener despachaba en Insurgentes Sur 890, en la Colonia del Valle.
En 2011, Corporativo Redondel pagó 50 millones de pesos por los edificios del PRD, ubicados en las calles de Insurgentes y Jalapa.
Fracasa mudanza a Acapulco
La Ssa fue de las dependencias federales que intentó mudar algunas de sus oficinas a otra ciudad, como parte de un plan de descentralización del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador que no se concretó.
En febrero de 2022, la Ssa anunció la mudanza a Acapulco de las oficinas del entonces Secretario Jorge Alcocer, del subsecretario Hugo López- Gatell, así como una de las 13 direcciones generales, que se instalaron en el 276 de la Costera Miguel Alemán en el puerto.
El experimento ya terminó. A partir de esta semana, las oficinas del Secretario, David Kershenobich, las dos subsecretarías, y otras catorce unidades y direcciones generales, se instalaron en el edificio de Agrarismo número 227, Colonia Escandón.
Este inmueble, propiedad del gobierno, estuvo asignado a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, que fue extinguida en el sexenio pasado.
Otras ocho unidades de la Ssa seguirán en el edificio de Homero 213, en Polanco, que se adquirió mediante un arrendamiento financiero de 680 millones de pesos contratado por la dependencia en 2006, y requirió remodelaciones por 121 millones adicionales entre 2020 y 2022.
Cinco direcciones generales más, así como el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades y la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, permanecen en Marina Nacional 60, en la colonia Tacuba.
Otra dependencia que mudó algunas de sus oficinas recientemente es la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que está aprovechando el edificio de 782 millones de pesos en Insurgentes Sur 3211, comprado en 2012 mediante arrendamiento financiero a veinte años por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), ya también extinguido.