Sábado 19 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Patriarcas de Jerusalén visitan Gaza

EFE | 18/07/2025 | 12:17

Un día después del bombardeo que alcanzó la única parroquia católica en Gaza y que dejó tres muertos y varios heridos, los patriarcas cristianos de Tierra Santa visitaron la Franja con 500 toneladas de ayuda humanitaria para la población civil.
 
El Patriarca Latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, y el Patriarca greco-ortodoxo de Jerusalén, Teófilo III, entraron Gaza como parte de una delegación eclesiástica para entregar esta asistencia y expresar su preocupación por la comunidad local.
 
La visita comenzó en la Iglesia de la Sagrada Familia, objeto del ataque israelí, que se produjo cuando había más de 400 personas desplazadas dentro, incluidos niños y personas con necesidades especiales, y dejó tres muertos y varios heridos, desatando la condena unánime de la comunidad internacional.
 
Entre los heridos figura el párroco de la iglesia, el padre Gabriele Romanelli, al que el papa Francisco telefoneaba todos los días desde que comenzó la invasión israelí contra la Franja y hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril.
 
En la parroquia, Pizzaballa y Téofilo III se reunieron con las familias refugiadas, presentaron sus condolencias, transmitieron ánimos pastorales y observaron personalmente los daños sufridos por la iglesia, explicó el Patriarcado latino en un comunicado.
 
Allí recibieron la llamada del papa León XIV para "interesarse por la situación en Gaza" y "el estado del padre Romanelli y de las demás personas heridas en el injustificable ataque", según informó la Santa Sede
 
Después, la delegación se dirigió al recinto de la Iglesia Ortodoxa Griega de San Porfirio, donde fueron recibidos por el Obispo Alexios y donde se encontraron también con "los residentes desplazados del complejo, ofreciéndoles palabras de consuelo y solidaridad".
 
A petición del Patriarcado y en coordinación con socios humanitarios, "se garantizó el acceso para entregar asistencia esencial, que incluye cientos de toneladas de alimentos, botiquines de primeros auxilios y equipos médicos urgentes, y se facilitó la evacuación de heridos a centros médicos fuera de Gaza para su atención".
 
Por su parte, el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, aseguró estar contacto con los dos líderes religiosos y pidió en nombre del Gobierno italiano "a Israel que detenga las acciones militares y garantice plenamente la seguridad de los dos enviados en su importante misión".
 
También en el día posterior al ataque a la iglesia, el papa León XIV recibió la llamada del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien solicitó un alto al fuego y el fin de la guerra en Gaza", así como la protección de los lugares de culto, los fieles y "todas las personas en Palestina e Israel."
 
"Durante la conversación, el Santo Padre renovó su llamamiento para que se revitalice la acción negociadora y se logre un alto el fuego y el fin de la guerra. Expresó nuevamente Su preocupación por la dramática situación humanitaria de la población en Gaza, cuyo precio desgarrador lo pagan especialmente los niños, los ancianos y los enfermos", informó la Santa Sede.
 
Por su parte, Netanyahu había lamentado anoche que "una munición perdida" del Ejército israelí impactó en la iglesia y aseguró que "cada vida inocente perdida es una tragedia", en un mensaje que se produjo solo después de haber conversado por teléfono con el presidente estadounidense Donald Trump.
 
Líderes religiosos y jefes de Iglesias en Jerusalén se sumaron a la condena del "ataque atroz" israelí y pidieron el fin de la guerra y del "sufrimiento" del pueblo de Gaza.
 
En un comunicado conjunto, los patriarcas de las Iglesias armenia y greco-ortodoxa hicieron un llamado a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas para que "trabajen por un alto el fuego inmediato en Gaza que conduzca al fin de esta guerra".