Diversas protestas y eventos contra las controvertidas políticas del presidente Donald Trump, que incluyen deportaciones masivas y recortes a Medicaid y otras redes de seguridad para personas pobres, comenzaron ayer en más de mil 600 ubicaciones en todo Estados Unidos.
El día nacional de acción "Good Trouble Lives On" ("Los problemas buenos continúan") rinde homenaje al fallecido congresista y líder de derechos civiles John Lewis. Las protestas se realizaron en calles, juzgados y otros espacios públicos.
"Estamos atravesando uno de los momentos más aterradores en la historia de nuestra nación", afirmó Lisa Gilbert, copresidenta de Public Citizen.
"Nos enfrentamos a un aumento del autoritarismo y la ilegalidad dentro de nuestro gobierno... mientras se desafían los derechos, libertades y expectativas de nuestra democracia misma", resaltó.
Public Citizen es una organización sin fines de lucro con la misión declarada de enfrentar el poder corporativo. Forma parte de una coalición de grupos que impulsa las protestas del jueves.
Se registraron protestas en Atlanta y St. Louis, Oakland, California, y Annapolis, Maryland.
En Chicago, cientos de personas se congregaron con pancartas en mano para participar en la manifestación "Good Trouble Lives On", contra el gobierno Trump y en honor al legado del congresista John Lewis. Entre la multitud destacaron carteles con mensajes de resistencia, justicia social y llamados a la acción, evocando el espíritu combativo del histórico defensor de los derechos civiles.
En un gesto de unidad y memoria, un grupo de neoyorquinos se sumó a la marcha "Good Trouble Lives On". La resistencia contra Trump en su segundo mandato se ha centrado hasta ahora en las deportaciones y sus tácticas para aplicar las leyes migratorias.
Hace unos días, manifestantes tuvieron un tenso enfrentamiento mientras las autoridades federales realizaban arrestos masivos en dos granjas del sur de California.
Esas redadas se realizaron, tras el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump ante edificios federales y para proteger a los agentes de inmigración.
... Y PADECE INSUFICIENCIA VENOSA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acostumbrado a presentar un estado de salud vigoroso, está enfermo. La Casa Blanca confirmó ayer que el mandatario republicano, de 79 años, padece "insuficiencia venosa crónica".
Esta enfermedad fue detectada luego de que el magnate fue sometido a un examen médico por hinchazón en las piernas. La portavoz describió la situación como algo "común".