En Estado de México se puede castigar a una persona con entre 6 meses y dos años por el delito de maltrato animal, pero la pena puede aumentar si el maltrato es grabado o difundido.
Unos supuestos dueños de tortillería en San Miguel Coatlinchán, cerca de Texcoco, Estado de México, fueron captados este miércoles ahorcando con un lazo a un perro pitbull hasta la muerte.
En las imágenes se observa al hombre jalando del lazo con el que tenían al can atado del cuello, mientras que su pareja, una mujer, apoyaba en la técnica de ahorcamiento sosteniendo un palo contra un poste de madera para que el pitbull quedara suspendido en el aire.
El asesinato, que ocurrió afuera de su supuesto establecimiento a plena luz del día, acaparó la atención de quienes caminaban por la calle Tecuac.
Algunos empezaron a cuestionar a los asesinos, pero ellos no pararon e incluso invitaban a los quejosos a acercarse para grabar más de cerca.
“A la cárcel le gritaron”, les gritaron.
Una mujer de edad adulta se observa persuadiendo a los dueños de parar con el crimen, pero cuando desamarraron al pitbull, su cuerpo ya parecía sin vida.
El hombre lo arrastró hasta su presunto predio. Hasta el momento, se desconoce el motivo del crimen y qué hicieron con el cadáver.
El maltrato animal está tipificado como delito bajo los artículos 235 Bis y 235 Ter del código penal del Estado de México. Por este crimen, se puede castigar a una persona con entre 6 meses y dos años, pero la pena puede aumentar si el maltrato es grabado o difundido.