Consejeros exigieron a la presidencia del INE actuar contra quienes inscribieron, de manera irregular, a 25 personas en la Lista Nominal del Voto Anticipado.
Este martes, denunciaron que aunque el Consejo General había aprobado la lista definitiva de las personas en postración y sus cuidadores para votar desde casa, personal del Registro Federal de Electores decidió reabrirla e incluir más votantes.
Los consejeros avalaron una Lista de 5 mil 555 registros ciudadanos, pero terminó en 5 mil 580. Sin embargo, aclararon, pese a que el número es pequeño, lo grave es la alteración.
"Estas incorporaciones además al haberse realizado sobre la Lista Nominal Definitiva y no como una Lista Adicional, como normalmente se hace, implicaron que un área del Instituto sin atribuciones para ello modificara un acuerdo definitivo del máximo órgano de dirección de este Instituto.
"Si bien, se trata de un universo de 25 registros, es decir, relativamente menor, el precedente es grave, pues atenta en contra de la certeza y la confiabilidad de las listas nominales definitivas aprobadas por el Consejo General, instrumento que, como sabemos, constituye una de las columnas de todo ejercicio democrático organizado por este Instituto", reclamó el consejero Arturo Castillo.
Recordó que no es la primera vez que el Registro Federal de Electores toma decisiones inadecuadas, como sucedió en el 2024 con la notificación indebida a residentes en el exterior sobre sus bajas de la Lista Nominal.
"Es por ello que deseo hacer un llamado enfático para que las instancias correspondientes tomen las medidas necesarias para garantizar que estas situaciones no vuelvan a repetirse por ningún motivo en futuros ejercicios", indicó.
En el mismo sentido se pronunció la consejera Carla Humphrey.
"No podemos permitir errores que más que una eventualidad son producto de displicencia e irresponsabilidad de los funcionarios públicos encargados de este procedimiento. No podemos permitir que estos errores u omisiones comprometan la confianza ciudadana ni podemos retroceder a tiempos de opacidad y desconfianza", dijo.
"Me parece indispensable que se realicen las investigaciones correspondientes para que se deslinden responsabilidades sobre este tema", exigió la consejera Dania Ravel.