Martes 15 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
locales

Aguascalientes entre los estados con más adolescentes involucrados en delitos: INEGI

Paola De la Rosa | Plano Informativo | 14/07/2025 | 13:14

Aguascalientes, AGS; El estado de Aguascalientes se encuentra dentro del top 10 de entidades federativas con mayor número de carpetas de investigación de delitos consumados por adolescentes, así lo reveló el informe de resultados del programa Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
 
ENTIDADES CON MAYOR NÚMERO DE CASOS
 
De acuerdo con la información Nuevo León es quien encabeza la lista con 4 mil 98 casos;  seguido por México con 3 mil 400 carpetas de investigación en materia de justicia penal para adolescentes; Guanajuato ocupa el tercer lugar con un total de 3 mil 242 casos; mientras que Sonora registró 2 mil 242 investigaciones; asimismo Jalisco registró mil 887 investigaciones; Chihuahua con mil 801; mil 752 el estado de México; Baja California ocupa el octavo lugar con mil 707 carpetas; Coahulia con mil 406 y Aguascalientes con mil 226 personas adolescentes imputadas en las carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal.
 
PRINCIPALES DELITOS COMETIDOS 
 
Durante 2023 se registraron 33 mil 975 delitos en carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal para adolescentes en todo el país. Los 5 más frecuentes fueron lesiones con el 24.8  por ciento de los casos;  robo con el 15.2 por ciento; amenazas registró el  9.4 por ciento del total de las carpetas de investigación;  abuso sexual con el 9 por ciento y narcomenudeo con el 8.4 por ciento.
 
Asimismo se registraron 28 mil  899 víctimas en las carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal para adolescentes. De este total, 6 de cada 10 fueron mujeres y 56.7  por ciento tenía 19 años de edad o menos.
 
INGRESOS A LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO ESTATALES
 
Aguascalientes se ubica en el primer lugar con mayor número de adolescentes internados en centros de internamiento estatal con el 95 por ciento de los casos investigados; seguido por Mayarit, Sonora, Zacatecas y Baja California.
 
El estado de México, Ciudad de México, Sonora, Baja California, Aguascalientes y Chihuahua concentraron 54.4 % de las personas adolescentes que ingresaron a los centros de internamiento del país.
 
Entre 2017 y 2023, el número de personas adolescentes ingresadas a los centros de internamiento disminuyó 45 por ciento, al pasar de 2 mil 728 a mil  508. En dicho periodo, más de 90 por ciento de las personas adolescentes privadas de la libertad correspondió a hombres.
 
PANORAMA NACIONAL
 
A nivel nacional se registraron 28 mil  899 víctimas en las carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal para adolescentes. De este total, 6 de cada 10 fueron mujeres y 56.7 por ciento  tenía 19 años de edad o menos.  Al cierre de 2023, 66.3 por ciento de las personas adolescentes con alguna sanción se encontraba con medida no privativa de la libertad y 33.7 por ciento tenía alguna medida privativa o restrictiva de la libertad