La decisión de la Administración Trump de imponer a partir del lunes un arancel de 20.91 por ciento a las importaciones de tomate desde México podría provocar represalias del Gobierno mexicano contra otros productos estadounidenses, alertó una coalición de grupos de la iniciativa privada de ese país.
En una carta enviada al Secretario de Comercio Howard Lutnick, la coalición de 31 grupos de la iniciativa privada estadounidense pidió reconsiderar la decisión de abril de rescindir el acuerdo que por años ha permitido la importación de tomates desde México luego de presiones de tomateros del Estado de Florida.
"Durante casi 30 años, el acuerdo ha brindado estabilidad y certeza a productores y consumidores de ambos lados de la frontera...y no hay razón para que el Departamento de Comercio no pueda actualizar el acuerdo en lugar de rescindirlo", dice la carta enviada ayer jueves pero dada a conocer hasta este viernes.
Encabezada por la Cámara de Comercio de EU, la carta incluye a muy diversos grupos de la iniciativa privada que van desde los Productores Nacionales de Cerdo de EU hasta la Asociación Nacional de Restaurantes de EU, preocupados por los efectos y potenciales represalias del arancel al tomate mexicano.
Este viernes, una delegación del Gobierno mexicano encabezada por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, visitaba Washington para visitas que incluían al Departamento de Comercio pero hasta el momento ni la dependencia ni la Embajada de México en EU han informado públicamente sobre sus resultados.
Gracias a diversas ediciones del acuerdo firmado en 1996 para que el tomate mexicano pueda ingresar al mercado estadounidense estableciendo un precio base, el tomate mexicano es clave para el suministro de la fruta en EU representando 61 por ciento del suministro total presente en los estantes estadounidenses.
"La terminación del acuerdo (para importar tomates de México) probablemente tendría repercusiones generalizadas en la economía de EU, afectando a las industrias de agricultura, almacenamiento, logística, alimentación y restaurantes", dice la carta buscando un cambio de última hora de la Administración Trump.
De acuerdo con un estudio publicado en abril la Universidad de Texas A&M en College Station, la importación de tomate mexicano provoca derramas económicas sustanciales al interior de EU valoradas en 8 mil 300 millones de dólares anuales y 46 mil empleos particularmente en los Estados de Texas y Arizona.
Apenas esta semana otro estudio del American Action Forum en Washington estimó que el arancel de 20.91 por ciento a las importaciones de tomates mexicanos provocaría un aumento en los precios finales de las distintas variedades de tomate en EU de entre 7 y 11 por ciento dependiendo de diversos factores.
Según los datos oficiales del Gobierno de EU, el total de importaciones de tomate desde México de todo tipo de variedades sumó un millón 920 mil toneladas valuadas en más de 3 mil 120 millones de dólares y representaron más del 90 por ciento de las importaciones de tomate para el mercado estadounidense.