Sábado 12 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Logran ganancias récord con cobre a EU

Agencia Reforma | 11/07/2025 | 13:33

Trafigura, Mercuria, Glencore e IXM podrían obtener ganancias extraordinarias de más de 300 millones de dólares tras enviar cantidades récord de cobre a Estados Unidos antes de la imposición de aranceles al metal industrial por parte del presidente Donald Trump, destacó el Financial Times.
 
 La publicación británica dijo que mientras los analistas cuestionan el impacto que los aranceles al cobre tendrán en los fabricantes estadounidenses, las empresas comercializadoras de materias primas se han convertido en las claras beneficiadas.
 
 Los operadores de commodities están a la vanguardia de una tendencia que implica el ingreso de enormes cantidades de cobre a Estados Unidos, donde la creciente brecha de precios con el índice de referencia internacional ha creado una lucrativa oportunidad de arbitraje.
 
 Los precios del cobre en EU subieron 13% minutos después del anuncio del presidente Donald Trump el martes de que impondría aranceles del 50% al cobre, el doble del nivel previsto, a partir del 1 de agosto.
 
 El diario señaló que ahora son aproximadamente un 28% más altos que en la Bolsa de Metales de Londres (LME), lo que convierte la apuesta de los operadores -en esencia, comprar al precio de la LME, enviar a EU y vender al precio de la Comex estadounidense- en una de las operaciones con metales más rentables de las últimas décadas.
 
 Trafigura, Mercuria, Glencore e IXM han importado alrededor de 600 mil toneladas de cobre "excedente" que supera la demanda normal desde las elecciones de noviembre, según expertos del mercado.
 
 Si bien las ganancias exactas varían considerablemente según la estructura del comercio, un cálculo aproximado y conservador muestra que las 600 mil toneladas conjuntas de las cuatro empresas generarían ganancias de 312 millones de dólares.
 
 Si se toma el diferencial promedio entre los precios de la LME y el Comex desde febrero, cuando las importaciones de cobre de Estados Unidos repuntaron, y se resta un costo total estimado de 500 dólares por tonelada, se obtiene una ganancia de 520 dólares por tonelada, según cálculos del Financial Times e información de los participantes del mercado.
 
 Trafigura, normalmente el mayor proveedor de cobre de Estados Unidos, ha importado unas 200 mil toneladas, según los participantes del mercado. Mientras tanto, Mercuria, con sede en Suiza, habrá importado casi 200 mil toneladas para finales de mes, según personas con conocimiento del asunto.
 
 Glencore, que produce su propio cobre y comercializa el metal, ha importado entre 100 mil y 200 mil toneladas, mientras que IXM ha importado más de 50 mil toneladas.