El gasto privado materializó en junio de este año un estancamiento debido al menor crecimiento del ingreso de los hogares y desaceleraciones continuas de la masa salarial real, de acuerdo con el Monitor de Consumo de BBVA México.
Los datos más recientes del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) muestran que la masa salarial real creció 3 por ciento anual en junio, la cifra más baja desde mayo de 2021.
BBVA prevé que la variación interanual de este indicador podría entrar en terreno negativo en los próximos meses, ante la pérdida de empleo en el sector industrial, y el menor dinamismo del sector terciario.
A lo anterior se suma, la pausa en las decisiones de gasto de los hogares, ante el entorno de prolongada incertidumbre relativa a la nueva política comercial en Estados Unidos, señaló BBVA México en su Monitor de Consumo elaborado por el área de Estudios Económicos de la institución financiera.
El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research reportó en el mes de junio un crecimiento de 0.1 por ciento mensual, ante una caída del sector servicios de 2.0 por ciento.
Además, en el primer semestre de 2025 el Indicador de Confianza del Consumidor del Inegi reportó en promedio una variación interanual negativa de 1.2 por ciento, 3.8 puntos porcentuales por debajo del promedio registrado en el mismo periodo de 2024.
"Anticipamos que el lento dinamismo del gasto privado se extenderá hacia la segunda mitad del año, considerando el menor crecimiento que ha mostrado el empleo formal, y el deterioro de las expectativas respecto a la actividad económica en los próximos trimestres.
"A la debilidad del consumo se suma la contracción de la inversión, que a la fecha registra una variación interanual promedio negativa de 6.2 por ciento en enero-abril", indicó.
La institución financiera anticipa que el lento dinamismo del gasto privado se extenderá hacia la segunda mitad del año, considerando el menor crecimiento que ha mostrado el empleo formal, y el deterioro de las expectativas respecto a la actividad económica en los próximos trimestres.