La organización Defensorxs acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de "robarse" su impugnación contra la elección de magistrados de la Sala Superior.
Miguel Alonso Meza argumentó que, conforme a la reforma judicial, la instancia que debe resolver es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) canalizó su denuncia al TEPJF, y la revisará el magistrado Felipe Fuentes.
En la queja acusan que en la elección de magistrados de la Sala Superior también se registró una coacción del voto masiva, a través de acordeones, en los que, casualmente, se pedía votar por los dos candidatos que ganaron, Gilberto Bátiz y Claudia Valle.
"El Tribunal Electoral se robó la demanda que presentamos contra la elección judicial. Así, tal como lo escuchan.
"Esa demanda tenía que mandarse a la Suprema Corte porque el Tribunal Electoral no puede ser juez y parte en la elección de sus mismos integrantes. No lo decimos nosotros: así lo prevé la Constitución. El Tribunal se quedó con la demanda y la mantiene congelada en un cajón", reclamó Meza.
Esta actuación, añadió la organización, constituye una violación grave al derecho de acceso a la justicia, al debido proceso, y a los principios de legalidad y seguridad jurídica establecidos en los artículos 14, 16 y 17 de la Constitución.
El recurso que presentaron es un documento de 274 páginas en las que resumen la entrega de acordeones, el uso de recurso público para promover perfiles, encuestas pagadas para posicionar candidatos y propaganda ilegal desplegada en todo el País.
Luego que ayer la Sala Superior, al resolver uno de varios recursos en los que se argumenta el uso de acordeones, determinó que el INE no puede investigar esas guías de votación, la organización advierte que su queja podría tener el mismo futuro.
Por ello exige que la denuncia sea canalizada a la Suprema Corte de Justicia.
El Tribunal tiene pendientes al menos 300 impugnaciones, en la mayoría de ellas se habla de los acordeones, y tiene hasta el 28 de agosto para resolverlas.
"Exigimos a la Sala Superior del TEPJF que remita de forma inmediata el expediente a la Suprema Corte, única autoridad competente para conocer del juicio de inconformidad. La dilación injustificada vulnera el marco normativo electoral y atenta contra la integridad del sistema democrático", añadió.