Martes 8 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
locales

Rutas del transporte con más quejas en Aguascalientes

Sofía Jara | Plano Informativo | 07/07/2025 | 17:49

Aguascalientes, AGS; En Aguascalientes, los usuarios del transporte público siguen enfrentando largos tiempos de espera, rutas que no cumplen horarios y unidades en mal estado. Las rutas más señaladas en 2025 son la 1, 5 y las que cruzan la zona del Jardín de los Mariachis, donde las quejas por retrasos y ausencia de unidades son constantes. “Yo he esperado hasta dos horas para tomar el camión… pero a los pobres nos toca aguantarnos”, denunció una usuaria en una entrevista con Hidrocálido Digital.
 
Los testimonios se multiplican en redes sociales, donde ciudadanos reportan que las unidades “simplemente no pasan” por las mañanas, obligando a muchos a pagar taxis o aplicaciones móviles para llegar a sus trabajos o escuelas. De acuerdo con Hidrocálido Digital, usuarios de la ruta 5 indicaron que los camiones dejan de pasar entre las 6:50 y las 8:00 a.m., un horario clave para quienes inician su jornada laboral.
 
Pese al incremento en la tarifa de junio de 2025 que pasó de 10.50 a 11 pesos, el 68?% de los usuarios considera que el servicio no ha mejorado, según una encuesta realizada por el colectivo Transporte Digno Aguascalientes, difundida por el Movimiento Antorchista Nacional.  A ello se suma la falta de unidades: mientras antes circulaban más de 600 camiones, actualmente operan entre 415 y 434 unidades, reconocieron operadores del sistema “YoVoy”.
 
Choferes entrevistados admiten que muchas unidades no tienen aire acondicionado, circulan con fallas mecánicas o no cuentan con limpieza básica. También señalan que sus jornadas laborales alcanzan hasta 12 horas, lo que impacta directamente en el trato a los pasajeros y la puntualidad de las rutas. “Nos hacen falta unidades, y también nos falta paciencia”, dijo uno de ellos de forma anónima.
 
Aunque el gobierno estatal ha implementado herramientas tecnológicas como la app “YoVoy StopBus”, pago con tarjeta y Wi-Fi en algunas unidades, los usuarios aseguran que las mejoras no resuelven el problema principal: la frecuencia y la cobertura efectiva de las rutas. Hasta que no se renueve la flota, se refuercen las líneas críticas y se dignifiquen las condiciones laborales de los choferes, el sistema de transporte en Aguascalientes seguirá dejando atrás a miles de ciudadanos.