Lunes 14 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Aceleran evacuaciones en Tamaulipas

Agencia Reforma | 07/07/2025 | 12:20

Ante el incremento de lluvias por el "flujo de humedad tropical Golfo" y los remanentes de la tormenta tropical "Barry" la semana pasada, autoridades federales y estatales acordaron reforzar las acciones de prevención en la zona sur de Tamaulipas.
 
 Elementos de la Marina, Ejército, Guardia Nacional y Protección Civil intensificaron los recorridos en áreas de alto riesgo y aceleraron el traslado de personas a albergues, especialmente de quienes viven en colonias donde sigue aumentando el nivel del agua en ríos y el sistema lagunario.
 
 La coordinación estatal de Protección Civil advirtió que este nuevo pronóstico también afectará la zona cañera y el centro de Tamaulipas.
 
 Se informó que el flujo de humedad incrementará la probabilidad de lluvias a partir de este lunes.
 
 "Mayores expectativas el martes y miércoles tormentas y chubascos dispersos en la zona sur durante las madrugadas y mañanas, mientras en la zona centro y cañera, la actividad se presentará por las tardes y noches de los siguientes días", expresó Protección Civil estatal.
 
 Se estiman acumulados de precipitación de entre 25 y 45 milímetros en este periodo, lo que incrementará los escurrimientos hacia ríos como el Guayalejo y el Pánuco para su descarga en el mar.
 
 Asimismo, se prevén lluvias aisladas en municipios de los llanos de San Fernando y la zona norte del estado.
 
 En medio de la emergencia, las autoridades priorizan la distribución de alimentos y agua potable para la población aislada, con traslados por tierra, agua y aire.
 
 Tras la séptima reunión de Coordinación del Mando Unificado realizada este domingo, el Gobernador Américo Villarreal giró indicaciones para reforzar los recorridos y trasladar a albergues a las personas que habitan en colonias donde los niveles de agua continúan incrementándose de manera gradual.
 
 "Si todavía preveemos que en las próximas horas va a seguir esta condición va a seguir entrando agua a las colonias. Creo que debemos de empezar a invitar a la ciudadanía a que se traslade a los albergues", manifestó.
 
 Por su parte, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velásquez, advirtió que existe población viviendo dentro del río.
 
 Se estima que al menos 300 colonias están amenazadas por posibles escurrimientos, golpe de agua y desbordamientos de ríos y lagunas.
 
 Las autoridades prevén que estos aumentos de nivel ocurran de forma gradual, y no con una irrupción violenta.
 
 "Es una inundación a nivel de banqueta lo que nos permite actuar y seguir protegiendo la población sin ningún problema. Lo que queremos es transmitirle a la población, la certeza de información técnica de decirles cuánto es el ingreso cuánto va a subir tener un pronóstico muy acertado. en cuanto a lo que nos da Conagua y atenderlos.", reiteró la funcionaria federal.