La muerte de la reina Isabel II , ocurrida el 8 de septiembre de 2022 en el castillo de Balmoral, Escocia, marcó el fin de una era para el Reino Unido y el mundo.
Con 96 años y más de 70 en el trono, su fallecimiento provocó una profunda conmoción global y dio paso a un periodo de duelo nacional sin precedentes. Su partida no solo cerró el capítulo del reinado más largo en la historia británica, sino que también dejó un vacío en la vida pública de millones que crecieron viéndola como un símbolo de estabilidad. Su hijo, el ahora rey Carlos III, asumió el trono en medio de grandes expectativas y desafíos, heredando no solo la corona, sino también el peso de continuar el legado de una monarca que representó resiliencia y tradición en su máxima expresión.
Con el fin de reconocer ese legado, se construirá un memorial en Londres.
El concurso para el proyecto del memorial dedicado a la reina Isabel II, fallecida en 2022, fue ganado por el arquitecto británico Norman Foster, anunció recientemente el comité de selección.
El memorial incluirá una estatua de la reina, que fue una gran amante de la equitación, montando a caballo, y otra junto a su difunto esposo, el príncipe Felipe. El memorial, en Saint James's Park, junto al Palacio de Buckingham, también incluirá un puente de vidrio inspirado en la tiara que llevó la reina en su boda en 1947.
En el corazón de nuestro plan hay un puente translúcido que simboliza a Su Majestad como una fuerza unificadora, que reúne naciones, países, la Commonwealth, organizaciones benéficas y las fuerzas armadas", dijo Foster en un comunicado.
Isabel II falleció el 8 de septiembre de 2022, cuando había cumplido 96 años, en el castillo de Balmoral, en Escocia, tras 70 años de reinado.
Entre las obras concebidas por Norman Foster se encuentran el nuevo estadio de Wembley, en Londres, el Palacio del Reichstag, sede del Parlamento alemán, en Berlín, el metro de Bilbao o la Casa de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
Foster recibió por parte de la reina Isabel II en 1997 la Orden del Mérito, entrando a formar parte de un grupo selecto de poco más de veinte personas reconocidas por su contribución a las artes, la educación, la literatura y la ciencia.
El diseño definitivo del memorial se decidirá en 2026, para coincidir con el cien aniversario del nacimiento de la reina, precisó el comité.
Aunque el rey Carlos III, hijo mayor de la reina Isabel II, tuvo acceso a los diferentes proyectos candidatos, no formó parte del comité de selección.
En 2009, cuando era príncipe de Gales, el ahora rey Carlos III fue criticado por numerosos arquitectos, entre ellos Norman Foster, por haber utilizado su posición para influir en un gran proyecto de desarrollo urbano en la capital británica.