El ejercicio es una de las actividades más importantes que las personas deben hacer diariamente, debido a que esto puede aportarles muchos beneficios a su salud. Sin embargo, algunos tienen la excusa de no tener el tiempo suficiente o no encontrar el momento adecuado para hacerlo. Por ello, en esta ocasión les compartiremos la técnica japonesa para hacer ejercicio durante solo 30 minutos al día.
La mayoría de las personas que desean hacer ejercicio empiezan por caminar, ya sea para adaptar su cuerpo a la actividad o porque puede practicarse en cualquier espacio, por lo que resulta ideal para quienes quieren dar el primer paso.
Sin embargo, durante muchos años se estudió que la mejor forma de entrenar con caminatas era al incluir pequeños intervalos de correr a rápida velocidad, aunque esto podía afectar a quienes tuvieran problemas de salud o una avanzada edad.
¿En qué consiste la técnica japonesa de caminar 30 minutos al día?
La revista GQ explicó que la técnica japonesa consiste en caminar en intervalos de forma consciente, sin llegar a exigirle tanto al cuerpo, debido a que se enfoca en «caminar durante 30 minutos, mezclando 3 minutos a paso ligero o bajo y otros 3 minutos caminando rápido (no corriendo)».
Esta técnica, también como Interval Walking Training (IWT) o «caminata japonesa», fue desarrollada por el profesor Hiroshi Nose y la profesora asociada Shizue Masuki de la Universidad Shinshu en Matsumoto, Japón, quienes lo identificaron como efectivo sin generar problemas.
De hecho, la forma de identificar si lo estas haciendo adecuadamente es mediante la conversación, es decir, los primeros minutos deberías poder hablar con normalidad, y a medida que avanzas en los intervalos debería costarte.
Uno de los grandes beneficios de este método es que se puede realizar en tan solo 30 minutos, es decir, puedes apartar al menos una hora al día para arreglarte y desplazarte al lugar en el que solo tendrás que caminar por esta cantidad de tiempo.
Los científicos que llevaron a cabo este estudio junto los profesores identificaron que «con estos 30 minutos al día, 4 veces en semana, los sujetos experimentaron no solo pérdida de peso sino también una mejora de la tensión arterial, de la condición física en general y fortalecimiento de las piernas en particular», según explicó la revista.
Sin embargo, también aseguraron que este tipo de ejercicios deben acompañarse con entrenamientos de fuerza, por lo que estos intervalos solo serán el empujón para empezar a entrenar, a excepción de aquellas personas que necesiten de actividades de baja intensidad como esta técnica moderada.