Karol G, una de las voces más influyentes del reguetón actual, regresa con fuerza este viernes con el lanzamiento de su nuevo álbum Tropicoqueta, una producción de 20 canciones con la que rinde homenaje a los ritmos latinos que marcaron su infancia y formación musical.
El disco fusiona géneros como la bachata, el merengue, el vallenato y la balada romántica, evocando el estilo musical de las telenovelas de los años 90. Con esta propuesta, la artista colombiana de 34 años busca “volver a la raíz, a las canciones con las que crecí escuchando, a los sonidos que me hicieron enamorarme de la música”, expresó en sus redes sociales.
En los videoclips que acompañan al álbum, Karol G —cuyo nombre real es Carolina Giraldo— aparece bronceada, con el cabello color caramelo y vestida en tonos rojizos, en una estética nostálgica que remite a la televisión y la música de antaño. Las letras del disco giran en torno al amor y el despecho, con un estilo que rememora el "amor de otros tiempos" y la "salsita lenta".
El álbum incluye colaboraciones destacadas con figuras como el mexicano Marco Antonio Solís y el cantautor francoespañol Manu Chao, lo que refuerza la mezcla de estilos y generaciones.
En 2023, Karol G reafirmó su estatus global al llenar estadios como el Santiago Bernabéu de Madrid en cuatro fechas consecutivas, con más de 78 mil asistentes por concierto. Además, ha sido galardonada con cinco premios Grammy Latinos y es considerada un ícono del feminismo en la música urbana.
Pese a su éxito, la artista también ha enfrentado controversias. En 2023 recibió críticas por la canción +57, que grabó junto a otros cantantes colombianos como J Balvin, señalada por algunos sectores de sexualizar a menores de edad.
Con Tropicoqueta, Karol G no solo presenta un disco, sino una declaración de identidad musical, reconectando con las emociones y sonidos que definieron sus primeros pasos como artista.