Domingo 17 de Agosto de 2025 | Aguascalientes.

Entre lentejuelas y suicidios, el otro rostro de la libertad

Sísifo | 16/06/2025 | 11:40

Buen día y mejor semana a todes los lectores. Iniciamos la tercer semana de junio, mes en que —como cada año— la figura paterna queda discretamente relegada por la omnipresencia del “orgullo”. Este sábado, como es costumbre, se llevaron a cabo marchas en distintas ciudades del país.
Y aunque nadie sensato discutiría que la orientación sexual de cada individuo —siempre que sea mayor de edad y ejerza su libertad sin dañar a otros— debe ser respetada y no cuestionada, lo cierto es que la hipersexualización y la parafernalia con la que se visten estas marchas acaban por distorsionar su propósito original: el respeto. Porque una cosa es celebrar la diversidad, y otra muy distinta es convertir el espacio público en un carnaval sin filtro. ¿De verdad ese era el espíritu original de Stonewall?
Por otro lado —y quizás en un enfoque “interseccional”, como gustan de decir los expertos en ideología— el panorama estatal presenta datos que deberían preocuparnos más que los atuendos color neón. Según datos del INEGI, en 2024 Aguascalientes fue el cuarto estado con mayor número de suicidios a nivel nacional. Y por si faltaba algo, en este 2025 la tendencia es preocupante. ¿Dónde está el progreso?, ¿cuál es la libertad?
Mientras tanto, y casi como contraste irónico, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Pérez Zúñiga, informó que han disminuido las riñas y la portación de armas en zonas de antros y bares de la ciudad, gracias a la reducción en los horarios de funcionamiento. Pero no todo es fiesta controlada: este mismo fin de semana circularon videos de auténticas batallas campales en colonias populares de la capital. Vaya “ciudad de tu vida”.
La confusión entre libertad y libertinaje es cada vez más evidente. Jóvenes sin guía ni estructura familiar vagan por las calles entre alcohol y otras sustancias, buscando pertenencia en pandillas o abrazando “diversidades” que a veces terminan por rechazar la noción misma de familia tradicional, vista ya no como pilar, sino como enemigo.
Aquí es donde entra el Instituto Cultural del Estado. Nadie cuestiona la preparación ni el talento de su director: un joven culto, viajado e inteligente, a pesar de su filiación partidista. Pero cuando esa filiación se alinea con una agenda que promueve abiertamente una visión de la cultura centrada en la identidad sexual, y que se aleja de los valores que aún defienden muchas familias hidrocálidas, la pregunta es legítima: ¿Debe el Estado permitir que, en nombre de una mayoría calificada (léase: chantaje legislativo), un partido como el PRD dicte los lineamientos de la política cultural estatal y del municipio de Aguascalientes ?
La ley mordaza que parece operar en este gobierno —esa que impide a los funcionarios expresarse libremente— puede estar generando más incomodidad de la que se quiere reconocer. ¿Se da cuenta la gobernadora del malestar que empieza a incubarse en sectores políticos, sociales y empresariales? ¿O seguirá confiando en un aparato de comunicación más preocupado por silenciar disidencias que por construir diálogo?
La moraleja sería esta: sí al progreso económico, pero no al olvido del bienestar integral. ¿Cómo generar un sistema de activación física o deportiva que no dependa del alcohol ni del reguetón? ¿Cómo ofrecer alternativas lúdicas reales? Los logros de muchos jóvenes deportistas no son producto del gobierno, sino del esfuerzo silencioso de sus familias.
Ojalá quienes hoy toman decisiones en este estado —especialmente desde el Ejecutivo— comprendan la dimensión de lo que están construyendo… o destruyendo. Porque el legado no se mide en eslóganes ni en likes, sino en resultados que trascienden generaciones. ¿Por qué políticas quiere ser recordado este gobierno? ¿Por los bailes fugaces en plazas públicas o por una transformación real y profunda?
¿Tendrá la gobernadora el carácter para sacudir la modorra que carcome a muchos de sus colaboradores, más enfocados en la siguiente candidatura que en servir con verdadera eficiencia? ¿Podrá recuperar esa visión de grandeza con la que, alguna vez, hablaba emocionada de ser la mejor mandataria que Aguascalientes haya tenido?
Mañana seguiremos. Toca hablar de estafas piramidales, guarderías con conflicto de interés, y ese instituto de seguridad social que parece olvidar que su función no es lucrar como inmobiliaria ni operar como empresa privada.
 
Hasta aquí subió la roca.