En la más reciente asamblea de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), los líderes sindicales de los diferentes planteles del país, acordaron tomar medidas para hacerse escuchar, el motivo es el trato diferenciado que han recibido de parte del gobierno federal con relación a los maestros de educación básica en materia salarial, pues mientras que a los académicos solamente se les otorgó un aumento de cuatro por ciento, al magisterio le autorizaron nueve por ciento retroactivo desde el primero de enero, más uno por ciento a partir del primero de septiembre.
A todas luces, esto es una situación que deja en franca desventaja a quienes tienen en sus manos la educación superior, toda vez que el salario de los docentes universitarios se ha ido deteriorando paulatinamente, ya que los últimos incrementos han estado por debajo de la inflación.
Pero los organismos representantes de las y los maestros universitarios, no se han quedado de brazos cruzados, al contrario, han acudido con legisladores federales y funcionarios de diversas instancias, para exponer la problemática, incluso han sostenido pláticas con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; sin embargo, las demandas no han tenido eco, y mucho menos, se ha ofrecido alguna solución.
Derivado de esta situación, los sindicatos adheridos a la CONTU, acordaron emprender diferentes acciones para exigir a la federación piso parejo, desde luego, se buscará agotar el diálogo, pero de no ser atendidos podrían tomar medidas más drásticas.
Entre las acciones previstas están, inicialmente, colocar mantas en las diferentes universidades públicas, en donde queden plasmadas las inconformidades; posteriormente se podrían llevar a cabo movilizaciones e incluso, llegar hasta el paro de labores en las instituciones públicas de educación superior del país.
México vive momentos difíciles, es momento de unir y tender puentes, pero también es necesaria una mayor sensibilidad de las autoridades federales y mayor entendimiento de las diferentes problemáticas, también los maestros universitarios cuentan y deben ser escuchados.