Jueves 29 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Será reducción de jornada reto para tienditas

Agencia Reforma | 27/05/2025 | 11:15

Las tienditas y pequeños negocios como ferreterías o tlapalerías tienen el reto de reorganizarse ante la reducción de la jornada laboral, pues manejan horarios extendidos y cuentan con poco personal, advirtió Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de Canaco Ciudad de México.

Estos comercios necesitan tiempo para adaptarse a la jornada laboral de 40 horas, ya que cuentan con entre dos y cinco empleados que trabajan casi todos los días para atender al público, expuso.

Ante este panorama, estos negocios podrían recurrir al pago de horas extra o a la contratación informal, añadió.

"Hay comercios que no pueden cerrar, como las misceláneas, que son un millón de tiendas en el País y 111 mil en la Ciudad de México. Muchas están en manos de la familia, y se tendrían que poner de acuerdo.

"Hay otras, como tlapalerías y ferreterías donde contratan personal, que tendrían que analizar el efecto, la opción que más les convenga para no perder competencia", afirmó Gutiérrez Camposeco.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son diferentes a las grandes empresas que pueden hacer frente a este tipo de reformas, como la reducción de jornada y la denominada Ley Silla, expuso.

"Hay que tomar en cuenta a las Mipymes, son diferentes a la gran empresa. Mucha de la gran empresa es intensiva en capital y baja en mano de obra.

"Pero la Mipyme, independientemente de la actividad que tenga, le afecta de manera fuerte porque en los negocios hay dos, tres o cuatro personas y con una semana laboral de 40 horas, si no se hace gradual o selectivo, provocará economía informal", expuso.

Gutiérrez Camposeco añadió que podría aprobarse algún subsidio al pago del Impuesto Sobre la Renta para que las empresas puedan transitar.

La Secretaría del Trabajo exhortó al sector privado a discutir el tema de la reducción de la jornada laboral en mesas de trabajo que iniciarán en junio.