Jueves 29 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Se regularizará en 3 meses la operación en Manzanillo

Agencia Reforma | 26/05/2025 | 11:06

Las operaciones en el puerto de Manzanillo tardarán en normalizarse hasta 3 meses, debido al "cuello de botella" en la movilización de mercancías, tras las protestas de trabajadores en días pasados y la falta de personal, consideró José Ambe, CEO de Logística de México (LDM).

"Si bien vemos que las autoridades están tomando algunas medidas para restablecer las operaciones y la reanudación parcial de las actividades, siendo honestos, la normalización completa del puerto va a tardar entre 8 y 12 semanas.

"Esto base al flujo que estamos viendo, los contenedores que están retrasados y la falta de personal", dijo el experto en entrevista la semana pasada. 

Advirtió que se tendrán semanas críticas en el recinto portuario, en donde se calculan entre 70 y 100 millones de pesos diarios de pérdidas por costos de almacenaje y demoras. 

"Se abrió el puerto, pero se generó un cuello de botella con lo que no se pudo mover y falta personal para atender esto. 

"Sigue habiendo una especie de protesta por parte de los trabajadores del puerto y de la aduana y quienes siguen protestando en medio de la falta de personal", dijo Ambe. 

Mencionó que  normalmente se requieren 25 verificadores en el recinto portuario, pero actualmente sólo trabaja una quinta parte del personal. 

Héctor Romero, presidente de Círculo Logístico, dimensionó que el dicho puerto de Manzanillo ingresan 4 mil unidades de carga  por día, por lo que normalizar llevará meses. 

"La causa no son los manifestantes, sino la falta de personal. Entonces, esto podría llevar más de dos meses es un tema complejo", refirió. 

Indicó que se tiene que incrementar 100 por ciento el personal para liberar lo más rápidamente las mercancías.

Ambe coincidió en que seguramente se tendrá que restituir al personal despedido injustificadamente y mejorar sus condiciones.