Sábado 3 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

México, otra vez, en la mira por piratería

Agencia Reforma | 30/04/2025 | 11:16

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) incluyó este martes a México en su Lista de Vigilancia Prioritaria en materia de propiedad intelectual, citando antiguas preocupaciones sobre la aplicación de la ley contra la falsificación de marcas.

"La USTR trasladó a México de la Lista de Vigilancia Prioritaria debido a importantes y persistentes preocupaciones sobre propiedad intelectual que no se han resuelto, muchas de las cuales se relacionan con la implementación por parte de México del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC)", señala el Informe Especial 301 publicado ayer.

Entre las inquietudes sobre la aplicación de la ley señala la falsificación de marcas y derechos de autor de productos farmacéuticos y variedades vegetales.

"Nuestros socios comerciales deben abordar las preocupaciones identificadas en el Informe Especial 301 y detener a aquellos que roban la propiedad intelectual de empresas e individuos que trabajan duro.

"Este informe exhaustivo es una base para que Estados Unidos tome medidas de aplicación comercial contra quienes no juegan limpio", dijo Jamieson Greer, titular del USTR.

Tras la publicación del informe, la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) respondieron que la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum está comprometida con la protección de los derechos de propiedad intelectual.

"Este compromiso puede constatarse en la implementación de la Operación Limpieza, emprendida por dependencias del Gobierno federal en coordinación con autoridades locales, en contra de mercancía introducida ilegalmente al País", señalaron en una tarjeta informativa.

Santiago Nieto Castillo, director del IMPI, reconoció que se necesitan mayores esfuerzos para el combate a la piratería en México.