Plano Informativo | 26/04/2025 | 10:57
Aguascalientes, AGS; Durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), los elementos de la Policía de Tránsito de Aguascalientes han intensificado los operativos de control y vigilancia, resultando en la remisión diaria de hasta 40 vehículos a la pensión municipal provisional por estacionarse en lugares prohibidos dentro del área ferial. De acuerdo con el Director de Vialidad, José Luis Rodríguez Montoya, al corte de este miércoles, un total de 156 vehículos han sido remitidos a la pensión provisional, instalada especialmente para la temporada de feria.
Rodríguez Montoya señaló que, a pesar de la gran cantidad de vehículos remolcados, aún hay espacio disponible en la pensión, ya que solo se ha utilizado el 5% de su capacidad. Los feriantes, indicó, acuden rápidamente a recuperar sus vehículos una vez que son remitidos, lo que permite un flujo constante de unidades que llegan y se retiran del lugar. “En un día, alrededor de 30 a 40 vehículos son remitidos a la pensión. Actualmente, tenemos 156 vehículos en la pensión provisional de feria, y su ocupación es de solo un cuatro o cinco por ciento. Los vehículos son remitidos e inmediatamente las personas van a recogerlos”, explicó el director.
El costo por día de un vehículo en la pensión municipal provisional es de 127 pesos, sin contar con el cargo adicional por el uso de la grúa que traslada las unidades. A pesar de la implementación de esta tarifa, el proceso sigue siendo una opción menos conveniente que respetar las zonas de estacionamiento autorizadas.
Además, Rodríguez Montoya comentó sobre la instalación de un sistema de Códigos QR en los vehículos, que permitiría a los feriantes rastrear sus unidades remitidas a la pensión de manera más rápida y eficiente. Sin embargo, señaló que el programa aún no ha sido puesto en marcha debido a la baja respuesta de la ciudadanía. “No ha habido respuesta por parte de la gente y, por ahora, continuamos con el método tradicional de ubicar los vehículos por placas”, agregó el funcionario.
A pesar de estos inconvenientes, la Policía de Tránsito continúa trabajando para garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico en la zona ferial, contribuyendo a que los asistentes puedan disfrutar de la feria de manera segura y ordenada.