Plano Informativo | 26/04/2025 | 09:38
Aguascalientes, AGS; Entre 2023 y 2024, la industria automotriz de Aguascalientes experimentó una caída en la población ocupada del 0.83%, lo que representa la salida de poco más de 3,000 trabajadores de este sector. Según Diego Rojas, analista de datos e integrante del Colegio de Economistas de Aguascalientes, esta disminución se mantendrá como tendencia durante los primeros meses de 2025.
“Hubo una caída de la participación de 0.83%, lo que equivale a 3,101 trabajadores menos en el sector de fabricación de equipo de transporte”, indicó Rojas, señalando que esta baja refleja una tendencia preocupante en la industria automotriz local. La reducción de empleos en este sector se suma a los desafíos que enfrenta la industria automotriz en Aguascalientes, que históricamente ha sido uno de los principales motores de empleo en el estado.
El decrecimiento en la industria automotriz no es un caso aislado. También se observó una caída en el comercio al por menor de abarrotes, alimentos y bebidas, con una disminución más pronunciada del 1.32%, lo que representa la pérdida de cerca de 7,000 empleos. Asimismo, el sector de hogares con empleados domésticos registró una reducción de 0.76%, lo que se traduce en 4,140 trabajadores menos en esta área.
A pesar de estas caídas, algunos sectores lograron absorber parte del personal saliente. En particular, la construcción mostró un crecimiento significativo del 0.82%, añadiendo cerca de 6,000 nuevos empleos, mientras que los servicios médicos de consulta externa, incluyendo consultas dentales, fisioterapia y nutrición, también experimentaron un aumento del 0.62%, con una adición de 4,419 trabajadores.
“La construcción ha sido uno de los sectores que más ha crecido, con un aumento de 5,893 trabajadores entre 2023 y 2024”, afirmó Rojas. Este subsector, junto con los servicios médicos, ha demostrado ser clave en la absorción de empleo durante este período de ajuste económico.
Actualmente, el 23% de la población ocupada en Aguascalientes trabaja en la industria manufacturera, lo que equivale a 151,605 empleos formales. De estos, más de 59,000 están específicamente dedicados a la fabricación de equipo de transporte, lo que resalta la importancia de este sector para la economía local. Aguascalientes se mantiene entre las primeras diez entidades de México con mayor concentración de empleos en la industria manufacturera, ocupando el séptimo lugar a nivel nacional.
El panorama actual refleja los retos y oportunidades que enfrenta Aguascalientes en su estructura laboral, con un mercado de trabajo que sigue siendo altamente dependiente de la industria manufacturera y que requiere adaptarse a las nuevas realidades del mercado global.
Aguascalientes, AGS; Entre 2023 y 2024, la industria automotriz de Aguascalientes experimentó una caída en la población ocupada del 0.83%, lo que representa la salida de poco más de 3,000 trabajadores de este sector. Según Diego Rojas, analista de datos e integrante del Colegio de Economistas de Aguascalientes, esta disminución se mantendrá como tendencia durante los primeros meses de 2025.
“Hubo una caída de la participación de 0.83%, lo que equivale a 3,101 trabajadores menos en el sector de fabricación de equipo de transporte”, indicó Rojas, señalando que esta baja refleja una tendencia preocupante en la industria automotriz local. La reducción de empleos en este sector se suma a los desafíos que enfrenta la industria automotriz en Aguascalientes, que históricamente ha sido uno de los principales motores de empleo en el estado.
El decrecimiento en la industria automotriz no es un caso aislado. También se observó una caída en el comercio al por menor de abarrotes, alimentos y bebidas, con una disminución más pronunciada del 1.32%, lo que representa la pérdida de cerca de 7,000 empleos. Asimismo, el sector de hogares con empleados domésticos registró una reducción de 0.76%, lo que se traduce en 4,140 trabajadores menos en esta área.
A pesar de estas caídas, algunos sectores lograron absorber parte del personal saliente. En particular, la construcción mostró un crecimiento significativo del 0.82%, añadiendo cerca de 6,000 nuevos empleos, mientras que los servicios médicos de consulta externa, incluyendo consultas dentales, fisioterapia y nutrición, también experimentaron un aumento del 0.62%, con una adición de 4,419 trabajadores.
“La construcción ha sido uno de los sectores que más ha crecido, con un aumento de 5,893 trabajadores entre 2023 y 2024”, afirmó Rojas. Este subsector, junto con los servicios médicos, ha demostrado ser clave en la absorción de empleo durante este período de ajuste económico.
Actualmente, el 23% de la población ocupada en Aguascalientes trabaja en la industria manufacturera, lo que equivale a 151,605 empleos formales. De estos, más de 59,000 están específicamente dedicados a la fabricación de equipo de transporte, lo que resalta la importancia de este sector para la economía local. Aguascalientes se mantiene entre las primeras diez entidades de México con mayor concentración de empleos en la industria manufacturera, ocupando el séptimo lugar a nivel nacional.
El panorama actual refleja los retos y oportunidades que enfrenta Aguascalientes en su estructura laboral, con un mercado de trabajo que sigue siendo altamente dependiente de la industria manufacturera y que requiere adaptarse a las nuevas realidades del mercado global.