Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Puntos rojos de riñas en Aguascalientes serán vigilados durante la FNSM

Plano Informativo | 26/04/2025 | 09:35

Aguascalientes, AGS; El secretario de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, Gonzalo Pérez Zúñiga, ha señalado que durante la Feria Nacional de San Marcos 2025, las zonas con alta incidencia de riñas no serán descuidadas y recibirán un monitoreo constante para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Los puntos identificados como "rojos" debido a su alta incidencia de conflictos son principalmente el oriente de la ciudad, así como fraccionamientos como Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Rodolfo Landeros, Villas de las Palmas, Cactus, IV Centenario, Pilar Blanco, La Barranca e Insurgentes, en el sur de la ciudad.

Pérez Zúñiga destacó que, a pesar de la magnitud de la Feria Nacional de San Marcos, la seguridad en estas áreas sigue siendo una prioridad para la corporación. "Ya tenemos referenciadas esas zonas, siguen trabajando precisamente, no se va a descuidar. Independientemente de la feria, el trabajo sigue y no vamos a descuidar estas colonias ni los puntos georeferenciados que tenemos. Estamos trabajando en ello con recorridos y proximidad", expresó el titular de la SSPM.

Además, el secretario mencionó que en caso de que menores de edad sean detenidos por su participación en riñas, serán presentados en los juzgados cívicos para adolescentes. El objetivo es prevenir la reincidencia en faltas administrativas, como daños a vehículos o participación en conflictos. “Los juzgados cívicos implementarán programas de concientización y ofrecerán pláticas con psicólogos para los jóvenes infractores, además de involucrar a los padres de familia en el proceso”, explicó Pérez Zúñiga.

En una rueda de prensa previa, Moisés de Luna Martínez, director de Juzgados Cívicos, mencionó que el espacio destinado para los menores cuenta con un equipo multidisciplinario integral, compuesto por psicólogos, trabajadores sociales y abogados, con la participación activa de padres de familia y tutores. Este enfoque busca proporcionar un ambiente seguro y educativo para los jóvenes, con el fin de reducir la reincidencia y fomentar la responsabilidad en los adolescentes.

Con estas medidas, las autoridades municipales buscan garantizar que tanto las zonas con alta incidencia de riñas como la Feria Nacional de San Marcos se desarrollen en un entorno de seguridad y convivencia, para que los ciudadanos puedan disfrutar de las festividades sin preocupaciones.