Durante la mesa de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas con colectivos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó su pesar por el asesinato de la señora María del Carmen Morales, madre buscadora, y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, "condenamos enérgicamente estos hechos", dijo.
"Reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la lucha contra la impunidad, no solo en este caso, sino en todos aquellos que lastiman a las familias y a la sociedad", declaró la secretaria de Gobernación.
En su memoria y como una muestra de respeto, Rosa Icela Rodríguez pidió guardar un minuto de silencio. Por otra parte, la secretaria agradeció los tres días de encuentro, de diálogo y trabajo donde pudieron escuchar las propuestas de la agenda de desaparición, en las que participaron los siguientes colectivos:
*El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México
*La Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas
*La Red Enlaces Nacionales
*El Contingente LGBTQ+ contra las Desapariciones
"Tienen nuestro total reconocimiento a la incansable lucha que han emprendido para la búsqueda y localización de sus seres queridos", afirmó la secretaria de Gobernación.
Total compromiso para seguir trabajando en el acceso a la justicia
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, manifestó además que los días de encuentro, diálogo y trabajo "ayudaron mucho a identificar diversas áreas de oportunidad, gracias a las experiencias que nos compartieron, a sus propuestas y también a sus quejas e inconformidades".
"Como Gobierno de México debemos responderles a través de acciones de mejora, de adecuada coordinación interinstitucional y de mecanismos eficaces que garanticen el pleno respeto a su dignidad y a la de sus familias", apuntó la secretaria de Gobernación.
Rosa Icela Rodríguez aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene total respeto a las luchas sociales de los distintos movimientos y está del lado de quienes se duelen por la pérdida o ausencia de un ser querido, por ello la mandataria federal les ha instruido actuar con sensibilidad, respeto y profesionalismo "en este contexto que tanto lastima".
Al concluir la secretaria de Gobernación, resaltó que el Gobierno de México manifiesta su total compromiso y convicción para seguir trabajando, escuchando y seguir construyendo juntas y juntos una agenda sólida de trabajo, que permita el acceso a la justicia, a la verdad y a la paz, y a prevenir escenarios de desaparición de personas.
En la mesa de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas estuvieron presentes casi 100 colectivos, tanto de manera presencial como virtual; la consejera jurídica de la Presidencia, licenciada Ernestina Godoy; al titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino; la fiscal especializada en materia de Derechos Humanos, de la Fiscalía General de la República, la doctora Sara Irene Herrerías; la titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, Martha Lidia Pérez Gumercindo, y otros servidores públicos.