Miércoles 16 de Abril de 2025 | Aguascalientes.

Amor en el trabajo, ¿Qué tan frecuente es?

Glamour.mx | 15/04/2025 | 15:47

Según un estudio de la Society for Human Resource Management, el 58% de los trabajadores ha tenido una relación en el trabajo en algún momento de su vida. Y aunque muchas historias terminan bien, otras se convierten en verdaderas telenovelas con miradas incómodas en la sala de reuniones o, en este caso, en la sala de maestros.
 
La psicóloga organizacional Tessa West, autora de Jerks at Work, explica que cuando una relación en el trabajo termina mal, el mayor reto es la convivencia. La incomodidad no solo afecta a los involucrados, sino que puede alterar el ambiente laboral e incluso la productividad.
 
¿Cómo sobrellevar la incomodidad de terminar un amor en el trabajo?
 
Haz las paces con la historia. Sí, todos saben lo que pasó, pero no puedes controlar lo que piensan. Lo único que puedes controlar es cómo te comportas. Mantén la cabeza en alto y no alimentes más el drama.
 
Cero revanchas, cero indirectas. Aunque te moleste o duela que él no quiera nada después de dejar a su novia, no caigas en la tentación de las miradas fulminantes o los comentarios pasivo-agresivos. La madurez será tu mejor aliada.
 
Reenfócate en tu trabajo. Nada mejor que brillar profesionalmente para desviar la atención de lo sentimental. Recuerda por qué estás ahí y pon toda tu energía en ser un gran elemento.
 
Rodéate de aliados. Habrá personas poco empáticas, sí, pero también colegas que realmente te apoyen. Pasa más tiempo con ellos y crea un ambiente positivo para ti.
 
Si todo falla, dale espacio. Si la situación sigue siendo insoportable, evita la confrontación directa y dale tiempo al tiempo. Eventualmente, los rumores se extinguirán y la dinámica cambiará.
 
Al final del día, lo más importante es recordar que este episodio no define tu carrera ni tu valía. Aprende, sigue adelante y, si en el futuro surge otra historia de amor, ¡que sea con menos complicaciones!