El cantante mexicano Junior H se presentó el domingo 13 de abril en el escenario principal de Coachella, uno de los festivales musicales más importantes del mundo, en una actuación que destacó por la ausencia de narcocorridos y por la participación especial de Peso Pluma y Tito Double P. En medio de un contexto de creciente escrutinio hacia este tipo de canciones tanto en México como en Estados Unidos, Junior H ofreció un espectáculo que celebró sus raíces musicales sin hacer apología del narcotráfico.
El repertorio incluyó temas como “Mientras Duermes”, “Rockstar”, “La Cherry”, “Las Noches” y “Y Lloro”, parte de su álbum Sad Boys 4 Life II, el cual, según comentó a Rolling Stone, representa un giro emocional y estético en su carrera. También interpretó “A tu Nombre”, “Miéntele”, “Fin de Semana”, “Piénsalo” y “Tres Botellas”.
Uno de los momentos más celebrados fue cuando Tito Double P subió al escenario para interpretar “5-7”, seguido por la aparición de Peso Pluma, con quien Junior H cantó “Luna” y “Disfruto lo Malo”. Aunque el público esperaba “El Azul”, su primer éxito conjunto, esta no fue parte del setlist, en línea con una estrategia que, según Rolling Stone, busca evitar referencias al crimen organizado.
Durante el concierto, Peso Pluma expresó: “Necesitamos estar más unidos que nunca”, a lo que Junior H respondió: “Que vivan los corridos”, sin precisar si aludía a los tradicionales o a las versiones más controversiales del género.
El show de Junior H coincidió con una creciente tensión en torno a los corridos bélicos. Apenas días antes, el 11 de abril, el cantante Luis R. Conríquez fue abucheado y agredido en la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, tras negarse a interpretar narcocorridos, en cumplimiento con las restricciones impuestas por el gobierno estatal.