En los siguientes meses, México podría sufrir una contracción del consumo privado debido a una desaceleración económica por la política arancelaria de Estados Unidos y el tipo de cambio, de acuerdo con diversos actores del sector.
Grupo Financiero Banorte, por ejemplo, considera que aunque México ha logrado mitigar algunos riesgos arancelarios, los efectos de la incertidumbre por las futuras acciones de Donald Trump ya se reflejan tanto en una menor confianza empresarial como en la del consumidor, que muestra mayor cautela en el gasto.
Los pronósticos más recientes de los analistas de Banorte ubican en 0.4 por ciento el consumo privado en el primer trimestre de 2025 y una contracción de -0.7 por ciento en el comportamiento al segundo trimestre.
"El pronóstico de corto plazo de Banorte señala una clara desaceleración económica durante el primer trimestre de 2025, influenciada principalmente por la imposición de aranceles de 25 por ciento a automóviles mexicanos y la persistente depreciación de la moneda nacional", indicó Banorte en sus perspectivas trimestrales al corte del 10 de abril.
Sin embargo, las estimaciones de Banorte señalan que hacia el cuarto trimestre del año podría haber una recuperación en el consumo privado y la inversión.
Mario Correa, analista económico independiente, explicó que un escenario de desaceleración y posible recesión, que es cuando la actividad económica cae, sería preocupante porque provoca que varias empresas suspendan alguno de los planes de inversión.
"Cuando estamos en un entorno recesivo, las empresas en general batallan más, tienen más problemas para vender, no logran colocar sus mercancías y por lo mismo se vuelven más cautelosas en sus gastos y en sus planes de inversión", señaló en entrevista la semana pasada.
Dijo que parte de eso se puede ver reflejado en recortes o despido de personal de las empresas para tratar de mantenerse a flote.
"(Además), los consumidores tienen a ser más prudentes en sus gastos o los recortan y las compras entonces se contraen por el lado de los hogares y los consumidores", indicó Correa.
En una consulta aparte, Jorge Marmolejo, vicepresidente y gestor de Portafolio de Franklin Templeton, coincidió en que México podría sufrir un consumo a la baja y un mayor freno a la inversión por la incertidumbre comercial.
El consumo privado se refiere al gasto realizado por los hogares en bienes y servicios, tanto de origen nacional como extranjero, según BBVA Research.