Aguascalientes, AGS; El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) dio inicio este sábado a la instalación de la tradicional decoración aérea del Corredor Cultural Carranza, uno de los principales atractivos visuales de la Feria Nacional de San Marcos 2025, que este año se extenderá desde la calle Galeana hasta el Jardín de San Marcos.
Iván Sánchez Nájera, director del IMAC, informó que esta edición contará con una expansión significativa de la decoración, pasando de los 90 metros lineales habituales a 450 metros, cubriendo toda la extensión del corredor. Destacó además que el diseño del tejido está inspirado en las copas de los árboles del Jardín de San Marcos, especialmente en las jacarandas, lo que dará vida a un “jardín tejido” que marcará la entrada cultural a la verbena abrileña.
Como novedad, se instalarán grandes árboles tejidos a piso en el inicio del Corredor, creando un ambiente inmersivo para los millones de visitantes que se esperan durante la feria. Esta obra ha sido realizada por el Colectivo Cielo Tejido en colaboración con mujeres artesanas de Aguascalientes, quienes aportaron su talento y creatividad para representar la identidad local.
La instalación completa podrá apreciarse a partir del jueves próximo, mientras que las actividades culturales iniciarán oficialmente el sábado 19 de abril a las 12:00 horas. Se contará con 30 estaciones y escenarios, desde Palacio Municipal hasta el Jardín de San Marcos, ofreciendo una variada programación artística gratuita para toda la familia.
Con estas acciones, el IMAC reafirma su compromiso con la promoción del arte, la cultura y la participación ciudadana durante la feria más importante del estado.