Lunes 14 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Se hunde la confianza del consumidor en EU

Agencia Reforma | 12/04/2025 | 16:00

 

El Índice de Confianza del Consumidor estadounidense, elaborado por la Universidad de Michigan, se desplomó en abril por cuarto mes consecutivo, ante la ansiedad por posibles pérdidas de empleos y aumento de la inflación que temen los ciudadanos con los aranceles de Trump.

El indicador cayó un 11% respecto al mes previo, a 50.8 puntos, su nivel más bajo desde mediados del 2022. En el último año, el desplome resultó de 34%.

"(La caída fue) generalizada y unánime en todas las edades, ingresos, niveles educativos, regiones geográficas y afiliaciones políticas", manifestó Joanne Hsu, directora de la encuesta con la que se elabora el Índice.

La proporción de encuestados que espera que el desempleo aumente en los próximos meses se incrementó por quinto mes consecutivo y ahora es la más alta desde el 2009, durante la llamada Gran Recesión.

"Parece que al Presidente Trump se le atribuye gran parte de la culpa por el deterioro de la confianza, ya que un 67% de los encuestados señalaron que el Gobierno está haciendo un 'mal trabajo' en la lucha contra la inflación y el desempleo", comentó James Knightley, economista internacional en jefe de ING. "Sólo el 18% dice que está haciendo un 'buen trabajo'".

El deterioro de la confianza estadounidense se ha manifestado también en los mercados financieros.

Ayer, aunque avanzaron ayer y en una semana de pronunciados altibajos, los índices bursátiles conservaron grandes pérdidas respecto a su cierre del 2 de abril, antes de que Trump anunciara aranceles a todo el mundo que, luego, esta semana pausó por 90 días.

En este periodo, el Standard & Poor's mostró una pérdida de 6.9%, el Dow Jones de 4.8% y el Nasdaq de 5.0%.

Por su parte, la tasa de interés de las notas del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó ayer 4.53%, contra 4.05% la semana anterior, reflejando una venta masiva de estos bonos debido a la incertidumbre.

Larry Fink, CEO de la firma de inversión BlackRock, declaró a CNBC que la economía de Estados Unidos está al borde de una recesión.

"Creo que ahora estamos muy cerca de una recesión, si no es que ya estamos en ella", afirmó.

Sube China arancel

En este contexto, derivado principalmente de la política aranceles de Trump, ayer China aumentó de 84% a 125% los aranceles para los productos de EU y se burló de los gravámenes de la Administración Trump, a los que calificó de "una broma".

Aparte, el Primer Ministro canadiense, Mark Carney, afirmó que su Gobierno contrarrestará los gravámenes estadounidenses "injustificados" del 25 por ciento sobre el acero, el aluminio y los automóviles, infligiendo el máximo daño posible.

El Presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que la suspensión parcial de los aranceles estadounidenses "sigue siendo frágil" y que la Unión Europea debe seguir preparando contramedidas para defenderse.