La nueva amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles por una supuesta deuda de agua por parte de México, es una cuestión que abona a la inestabilidad, advirtió Juan José Sierra, presidente de Coparmex.
Ante este escenario, el líder empresarial afirmó que México no debe confiarse y debe tomar acciones estratégicas.
"Son presiones que abonan a la inestabilidad, por eso no podemos confiarnos, tenemos que ser muy estratégicos, contundentes en la colaboración para que podamos quitar estás amenazas de aranceles para el País", señaló en entrevista.
Consideró que México perdió la ventaja que había obtenido, con la tregua a los aranceles recíprocos que el presidente, Donald Trump, concedió a otros países.
"Ante la pausa de 90 días de aranceles (para otros países), nos quedamos con aranceles al aluminio, acero y sector automotriz, entonces sigue estando está presión arancelaria hacia nuestro País con efectos negativos. Es más la imposición de aranceles es contraria a la generación del empleo por las consecuencias que tiene la baja de demanda y ante la reducción de manufactura y de exportaciones. Esto va a traer consecuencias para nuestro País", subrayó.
Alertó que la imposición de aranceles se da en medio de una desaceleración económica.
"Nos toma mal parados, ante una desaceleración que viene, presentándose en el país, una expectativa de crecimiento de 0.4, que ha bajado, para este año 2025", añadió.