Aguascalientes, AGS; David Pérez Chávez, magistrado en funciones, está la boleta rosa como candidato a Magistrado de Tribunal de Circuito con el número 31 en la primera elección popular para elegir a los integrantes del Poder Judicial de la Federación. En una charla con Plano Informativo, explicó la diferencia entre derecho y justicia: “La búsqueda de la justicia en el juzgado debe recorrer los mecanismos y reglas del derecho, para evitar apreciaciones subjetivas que generen inseguridad jurídica”. Subrayó que el artículo primero de la Constitución, al establecer el estándar de derechos humanos, ofrece un marco sólido para armonizar ambos conceptos.
Tras ocho días de campaña, Pérez Chávez ha encontrado una respuesta positiva entre los ciudadanos. “La gente llega con incertidumbre, pero cuando se les explica el proceso muestran interés por conocer y participar”. Para él, ese acercamiento temprano puede fortalecer la confianza en los juzgadores y promover una ciudadanía más informada y responsable.
El magistrado también advirtió que el mayor reto no es la elección por voto, sino asegurar un filtro previo de méritos, capacidad y experiencia. “Lo ideal sería conformar un banco de los mejores perfiles y luego someterlos a la decisión de la sociedad”. Reconoció que, en la práctica, los tres poderes que nominaron a los contendientes dejaron de lado ese filtro exhaustivo, pero insistió en que “el balón ahora está en la cancha de los ciudadanos”.
En cuanto a la perspectiva de género, Pérez Chávez la definió como un método para garantizar la equidad: “Bien empleada, es una herramienta para fortalecer derechos; mal aplicada, puede quebrantar la presunción de inocencia”. Llamó a no confundir el objetivo de equidad con un juicio anticipado y a usar esta metodología con rigor.
Para cerrar, lanzó un llamado directo a los votantes: “Es fundamental que conozcan los perfiles, la experiencia y los antecedentes de cada candidato. La sociedad tiene la responsabilidad de informarse y elegir a los mejores”. Con esa invitación, Pérez Chávez busca convertir una elección inédita en un ejercicio de participación ciudadana y transparencia judicial.