Lunes 14 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Cierran S&P 500, Nasdaq y Dow Jones semana con ganancias

Agencia Reforma | 11/04/2025 | 16:35

Una de las semanas más turbulentas en años para las acciones llegó a su fin, con los principales índices estadounidenses cerrando al alza, lo que puso de relieve la turbulencia del mercado desatada por la guerra comercial del Presidente Donald Trump.
 
 El Promedio Industrial Dow Jones subió un 1.56 por ciento, o unos 629 puntos, a pesar de las nuevas señales de tensión en la economía estadounidense que surgieron este viernes. El S&P 500 avanzó 1.81 por ciento y el Nasdaq un 2.06 por ciento.
 
 En la semana, el S&P 500 ganó 5.7 por ciento, siendo su mayor alza porcentual semanal desde noviembre de 2023. Por su parte, el Nasdaq avanzó 7.29 por ciento -su mayor ganancia porcentual semanal desde noviembre de 2022- y el Dow Jones sumó 4.95 por ciento.
 
 Las acciones cayeron al comienzo del día cuando una encuesta muy seguida mostró que la confianza del consumidor se deterioraba a uno de los niveles más bajos en una década, a medida que aumentaba el temor a una recesión.
 
 Más tarde, las acciones subieron. La Casa Blanca dijo que tenía 15 ofertas de acuerdos comerciales sobre la mesa mientras los países comienzan a delinear propuestas para posibles acuerdos con Estados Unidos, y la presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, dijo que la volatilidad del mercado en los últimos días no parece haber interferido con la capacidad de los inversores para comerciar.
 
 Mientras tanto, el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, advirtió que el crecimiento podría desacelerarse y la inflación podría subir al 4 por ciento. Jamie Dimon, de JPMorgan, afirmó que la economía enfrenta una "turbulencia considerable", incluso cuando su banco presentó resultados trimestrales impulsados por volúmenes de negociación descomunales.
 
 Este viernes por la mañana, China aumentó los aranceles sobre Estados Unidos al 125 por ciento y se burló de que los nuevos gravámenes de la administración del Presidente Trump se consideraran una "broma" en todo el mundo. China afirmó que no seguiría igualando los aumentos de gravámenes de Estados Unidos.
 
 El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, afirmó que su gobierno contrarrestará los gravámenes estadounidenses "injustificados" del 25 por ciento sobre el acero, el aluminio y los automóviles, infligiendo el máximo daño posible.
 
 El Presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que la suspensión parcial de los aranceles estadounidenses "sigue siendo frágil" y que la Unión Europea debe seguir preparando contramedidas para defenderse. El jefe comercial de la UE, Maro efcovic, se reunirá con funcionarios estadounidenses en Washington el lunes.